Mostrando entradas con la etiqueta Disney. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Disney. Mostrar todas las entradas

13.8.16

[cine] El libro de la selva

The Jungle Book


No quise verla en el cine porque los trailers no me convencían, total, solo salía un niño y ya había visto la de "dibujos". ¡Qué gran equivocación!


He disfrutado como una enana de principio a fin, es bastante fiel a la homónima de 1967, además te saca más de una sonrisa, aunque Baloo nunca será como el "de verdad". Tiene mucha acción y bastante tensión, vamos, que en casa nos llevamos unos pocos sustos xD Y la fotografía/producción/lo que sea es sin ninguna duda impresionante. 





Mi mayor miedo era la actuación de Mowgli, el de dibujos me parecía un niño insufrible, pero la actuación del joven Neel Sethi me ha dejado maravillada. Lleva todo el peso de la película y no se hace larga en ningún momento. Si bien es cierto que conserva cierto "orden" con la primera y los animales son los mismos no me ha parecido una copia sino una versión bastante mejorada (y eso que no he leído el libro y no sé el verdadero final). Vamos, que el guión y la manera de narrar la historia es diferente pero esas dos grandes canciones que todos nos sabemos están ahí.

También  he de decir que la he visto doblada al español y "me ha molestado" un poquito, pero porque las voces de Bagheera y Baloo están grabadas a fuego en mi cerebro. Pero no me parece un mal doblaje, y Kaa es espectacular, tanto en español como en inglés (ya que sale en la canción de los créditos).


Mucho he tardado en verla pero todos mis miedos se han disipado desde el primer momento que la selva apareció en pantalla. Muy muy recomendable.



8 - notable

Título: El libro de la selva
Título Original: The Jungle Book
Año: 2016
País: Estados Unidos
Director: Jon Favreau
Guión: Justin Marks; Rudyard Kipling (novela)
Fotografía: Bill Pope
Música: John Debney
Montaje: Mark Livolsi
Producción:  
Productora: Walt Disney Pictures; Fairview Entertainment; Moving Picture Company (MPC)
Distribuidora: Walt Disney Studios Motion Pictures
Duración: 105 minutos
Página Oficial: Walt Disney
Fecha de estreno en cines: 15 de abril de 2016

25.6.16

[cine] Zootrópolis

Zootopia


Después de la "pequeña" decepción que me llevé con los personajes de Del Revés y la GRAN decepción que me llevé con El viaje de Arlo, le tenía un poco de respeto/miedo a esta nueva entrega de Disney. Menos mal que nada tienen que ver unas con otras porque la he disfrutado como una enana.


Película de acción con animales antropomórficos. Desde el más grande al más pequeño viven en Zootrópolis, la metrópolis de la diversidad, con sus cuatro barrios bien definidos pero donde todas las especies conviven juntas y en armonía. Hasta que llega Judy Hopps, la primera policía conejo, y se tiene que aliar con un zorro predador como Nick Wilde para resolver un misterioso caso de desapariciones.


Lo que más me ha llamado la atención han sido los continuos guiños a los grandes clásicos de Disney y a las nuevas entregas que están por venir. Y, por supuesto, esa química tan especial que se forma entre Judy (la adorable y pequeña conejita) y Nick (el astuto y estafador zorro).

Esta película deja claro que en el amor y en la guerra todo vale, y da igual que seas un enorme elefante o un pequeño ratoncito, con ganas y esfuerzo grandes y pequeños pueden alcanzar sus sueños y convivir en paz. ¡Ojalá fuera así la vida real!

Creo que es una película bien dirigida y con un diseño de personajes y espacios alucinante. Además transmite grandes valores y mensajes positivos. Pero no deja de lado las cosas malas de la vida y todos esos obstáculos con los que te vas encontrando y, ya se sólo o con un poco de ayuda, te vas enfrentado a ellos y los vas superando.

La banda sonora no me ha decepcionado, el mensaje que transmite y el ritmo es la viva esencia de la película. La representación de Shakira en gacela ya es otra historia...




Espíritu y sentimiento Disney al 100%



9 - muy buena

Título: Zootrópolis
Título original: Zootopia
Año: 2016
País: Estados Unidos
Director: Byron Howard, Rich Moore, Jared Bush
Guión: Jared Bush, Phil Johnston
Fotografía: Thomas Baker
Música: Michael Giacchino
Producción Clark Spencer, John Lasseter (productor ejecutivo)
Productora: Walt Disney Pictures, Walt Disney Animation Studios
Duración: 108 minutos
Distribuidora: Walt Disney Studios Motion Pictures
Página OficialDisney
Clásico Disney: 55
Fecha de estreno en cines: 12 de febrero de 2016

27.5.16

Funko #2

Pop! vinyl


Mi colección va aumentando poco a poco y como cuando os presenté a los primeros fueron cuatro, pues ahora van a ser otros cuatro :)


Esta vez el primero en llegar fue uno de mis personajes favoritos de Disney, Robin Hood.




Y le siguió otro personaje de Disney, que a pesar de no caerme especialmente bien, adoro su diseño, hablo de Sadness de Inside Out (o Tristeza de Del Revés).




Los que vienen a continuación no pude evitar añadirlos a la cesta, y menos después de haber visto la película, Snoopy y Woodstock tenían que estar en mi colección.




El último en llegar ha sido un personaje que ya tengo, pero este viene con traje y complementos nuevos. Es Harry Potter versión Quidditch.




Ya hay otro en camino, pero para ese aún habrá que esperar ^^

¡Ah! Esta vez todos comprados en Amazon.


14.5.16

[cine] Alicia a través del espejo

Alice Through the Looking Glass


A pesar de haber salido un poco descontenta con el 3D de Alicia en el país de las maravillas tenía muchas ganas de ver esta segunda parte, y más después de haber estado esperando tanto tiempo. Y gracias al concurso organizado en el twitter de Disney España gané una entrada doble que sorteaban para la premier en Madrid, así que yo a parte de estar como en una nube también estaba feliz de la vida  *_* Si casi me costó más encontrar acompañante que en rellenar los datos para conseguir las entradas xD

Decir que fui teniendo esa primera parte completamente olvidada, y sin apenas recuerdos de los libros, y solo pensaba que si no esperaba gran cosa tampoco me podría decepcionar mucho. Pero presentía que no iba a ser así, y así fue. Salí encantada del cine y con el 3D. Así sí Disney.


Alicia regresa al Submundo, donde se encuentra con viejos conocidos, como el Sombrerero Loco, la Reina Blanca y la Reina Roja, y nuevos personajes, como el Tiempo. Su misión será rescatar al Sombrerero Loco y para ello deberá hacerse con un objeto de vital importancia para Tiempo, pero no será la única que quiera esa poderosa máquina en su poder.




A pesar de la sinopsis, y del trailer, el protagonista de la historia no es el Sombrerero, es de nuevo Alicia y, en este caso, Tiempo. Es cierto que he echado un poco de menos que se profundizase un poco más en alguno de los personajes pero teniendo en cuenta que estaba tan absorta con los gráficos, con la actuación de todos y cada uno de esos actorazos que tiene, y que además la tensión me tenía enganchada a la silla tantas veces que al final se lo he perdonado.

Sabiendo que esta no estaba dirigida por Tim Burton, y nada más ver al señor James Bobin saludar a los espectadores de esa manera tan afable y ¡hasta hablando en español! supe que no iban a tener nada que ver. Esta sí es Disney 100% Noña, entrañable, con grandes frases con mensajes profundos, ratos de risa y mucha tensión muy bien llevada. O al menos eso es lo que me pareció. Yo hasta solté alguna que otra lagrimita.

Los gráficos son impresionantes de principio a fin, créditos incluidos, y ya fuera o no por las gafas 3D la considero una maravilla visual, por escenografía y por diseño de personajes. Los cuales, por cierto, fueron totalmente opuestos a lo que esperaba, ya que en la historia original están fatal de la cabeza y tanto en dibujos como en acción real ya se sabía que algunos eran más bien odiosos... En esta segunda entrega conocemos bastante mejor a los personajes principales, y además vemos como el tiempo juega con ellos. Y no puedo más que reconocer que desde el primer momento que apareció en escena se convirtió en mi crush (esos ojitos y ese delicado interior...).


Como dije nada más salir de la sala veo en esta compleja y enmarañada historia original de Lewis Carroll un cuento más de la factoría Disney que me conquistó de enana, y que, por primera vez, tiene un final digno y sorprendente.



8 - notable

Título: Alicia a través del espejo
Título original: Alice Through the Looking Glass
Año: 2016
País: Estados Unidos
Director: James Bobin
Guión: Linda Woolverton
Fotografía: Stuart Dryburgh
Música: Danny Elfman
Producción Walt Disney Pictures; Roth Films; Team Todd; Tim Burton Productions; Legend3D
Duración: 113 minutos
Distribuidora: Walt Disney Pictures
Página OficialDisney
Fecha de estreno en cines: 27 de mayo de 2016

8.5.16

[YT] ¿Por qué quise aprender a leer?

por Walt Disney


Estos cuentos de algunos de los clásicos Disney fueron los culpables de que quisiera aprender a leer.

Os lo explico en menos de 2 minutos en este vídeo. ¡Epero que os guste! ^^




P.D: También podéis decirme en cualquier red social porqué empezasteis vosotros a leer~

23.4.16

[cine] El viaje de Arlo

The Good Dinosaur 


The Good nada. Eso para empezar, y es que solo con el trailer ya pensé ¿qué necesidad había de hacer un mal remake de Ice Age con En busca del valle encantado? -_-


¿Y si el asteroide que acabó con los dinosaurios hubiera pasado de largo?
¿Quién habitaría la tierra?
Un solo momento puede cambiarlo todo.
Un nuevo mundo de aventuras.




Sólo viendo el trailer ya podemos imaginar como se va a desarrollar toda la película, y también que lo único bueno que tiene este film son los "decorados". Toda la escenografía es espectacular y maravillosa, parece sacada de un paraje natural de ensueño, el agua, las montañas, los bosques... El diseño de personajes es bastante simplón a mi parecer, donde los buenos son muy buenos (colores claros y rasgos más redondeados) y los malos son muy malos (colores lúgubres y de aspecto afilado y amenazador) además  creo no "pegan" con esos fondos.

El guión de verdad que no sé por donde cogerlo. Se supone que Arlo, el dino bueno, tiene que hacer algo digno para poder dejar su huella en el muro de la familia, y que mejor momento que encontrarse perdido y tener que volver a casa. Pero para su desgracia no da pie con bola en el 90% de la película demostrando una y otra vez como le puede el miedo miedo y siempre acaba metiendo la pata.

Los momentos que me sacaron alguna que otra sonrisa fueron los protagonizados por su "mascota" Spot, quien por algún motivo que no consigo comprender, le coge cariño a Arlo y le persigue allá donde vaya. Es un ser adorable que no le teme a nada y tiene muy claro por lo que hay que luchar y lo que hay que proteger (todo lo contrario a Arlo).

El resto de personajes que van "conduciendo" a Arlo hasta casa van desde absurdos, a forzados hasta surrealistas. Él único que me ha caído bien es el T-Rex. Y si nos centramos en su familia el único sensato y digno de admiración es el padre.


Y para rematar todo mi sufrimiento el final ni me gustó ni lo entendí. Y si digo que para mi gusto no acaba bien, diré también que para el de mi padre, quien la sufrió conmigo, acaba como tiene que acabar. SPOILER Como era de esperar Arlo encuentra el camino de vuelta a casa y Spot, el bueno y adorable Spot, encuentra por arte de magia a una familia de acogida y sus caminos se separan. FIN SPOILER



4 - Regular

Título original: The Good Dinosaur 
Año: 2015
País: Estados Unidos
Director: Peter Sohn
Guión: Meg LeFauve (Historia: Peter Sohn, Erik Benson, Meg LeFauve, Kelsey Mann y Bob Peterson)
Producción: Pixar Animation Studios / Walt Disney Pictures
Música: Jeff Danna, Mychael Danna
Duración: 100 minutos
DistribuidoraWalt Disney 
Fecha de estreno en cines: 27 de noviembre de 2015

28.2.16

Funko

POP!


Descubrí a estos seres cabezones hará algo más de un año. Volví a pasar la Navidad a casa y en uno de esos paseos por la capital me arrastraron llevaron a la FNAC, y claro, ahí estaban ellos. Yo, como siempre que veo muñequitos enloquezco, busqué a Stitch, y la verdad, no recuerdo si lo encontré o no porque a) no tenía dinero para pagarlo y b) no iba a llevármelo en la maleta, y si lo encontré pensé que era muy feo (el nº 12, el primero que sacaron, lo es). Soy tonta, lo sé.

El caso es que se me ocurrió regalarle a mi padre uno de Pedro Picapiedra por su cumpleaños, pero estando en la otra punta del mundo no entraba en mis planes gastarme riñón y medio en gastos de envío y descarté la idea. Pasaron los meses, volví al hogar y podéis imaginar cual fue mi sorpresa al pasear un día por El Corte Inglés y verlo ahí entre tanto personaje de Star Wars y Juego de Tronos. Tuvo que venirse conmigo. Ya había un Funko en casa y no era mío OTL




Los días pasaron y vi una oferta muy suculenta en amazon pero como novata y torpe que es una pensé que me estaban cobrando más gastos de envío de lo normal y cancelé el pedido. Días más tarde descubriría que eran los normales de esa tienda por ser ser ajena a amazon T_T ¿Y qué pasó? Que la oferta había desaparecido y ella también *snif snif*

Pero como yo no perdía la esperanza y seguía sumando personajes a la wishlist de Amazon, que eso es gratis, a los pocos días vi que Desdentao había bajado de precio y tenía uno bastante razonable aún con gastos de envío, así que no me lo pensé y lo mandé al carrito.




Decir que cuando vi a Stitch a tan buen precio también estaba Hermione, la cual cuando vi a Desdentao ya no estaba claro, pero sí que estaba su amigo Harry, así que también pasó a estar en la cesta de la compra y ya están los dos viajando a en casa *_*




Será una tontería pero a mi mente de 5 años le hacía ilusión que Stitch y Hermione fueran los primeros y yo creo que por eso el destino me llevó a Atlántica 3.0, la tienda de Funkos que hay cerca de la Gran Vía, para verlos en sus estanterías y tentarme. Los precios no eran tan suculentos como los de amazon pero al menos había una pequeña oferta ¡bien! 




Además tengo un amigo que es un tesoro y ha pensado que Hermione bien podía ser un regalo de Navidad atrasada *llora de felicidad*




Así que he pasado de no tener ninguno a tener dos conmigo y otros dos en camino. Y seguro que no serán los únicos, Luna Lovegood y Sailor Moon me están llamando...


Página oficial → Funko



P.D: No están muy bien acabados -_-


15.10.15

[cine] Los Descendientes



Después de tanto anuncio, tanto cartel y tanta publicidad por todas partes ya tenía ganas de ver esta nueva película de Disney Channel, si iba de los hijos de los villanos, tenía números musicales y además había amor ¿qué más podía pedir? Pues podía pedir un buena película... -___-

El comienzo fue tan genial, tan divertido, tan cursi y tan Disney que no podía imaginar que la calidad, la narración, el ritmo, ¡TODO! iba a bajar tantísimo T_T A lo mejor es que la expectación era tanta que el chasco ha sido mayor o que High School Musical me ha dejado el listón muy alto, no lo sé.


Gracias a un nuevo decreto del futuro rey del reino, Ben (el hijo de Bella y Bestia), Mal (la hija de Maléfica), Evie (la hija de La Reina Malvada), Carlos (el hijo de Cruella De Vil) y Jay (el hijo de Jafar) tienen la oportunidad de ir a estudiar a la Academia Áuradon, instituto donde estudian todos los hijos de los héroes. Oportunidad que no desaprovechan para tratar de conseguir la varita mágica del Hada Madrina de Cenicienta que liberará a los villanos de la Isla de los Perdidos.


Después de eso la magia y la chispa se pierde. Quiero decir, mi interés en la película. Un guión que parece que va a tener más de una situación absurda, romántica y divertida se convierte en un cuento sin chispa ni gracia con unos efectos especiales que cualquiera diría que estemos en pleno siglo XXI.

Los números musicales no están del todo mal, y agradezco enormemente que sean en inglés con subtítulos en español. Pero son escasos (a mi parecer) y algunos los veo un poco forzados.

¿Lo mejor? La estética y el carácter de Mal, Evie y Jay. Carlos... bueno, siempre tiene que haber un bufón en toda peli de Disney que se precie, lástima que este no esté a la altura de ninguno de los que ha habido hasta ahora. A Ben también le doy un punto positivo. Está claro que es hijo de Bella. Bueno, dulce, atento y con un cuerpo de infarto, que luce sin venir a cuento como Jacob en Luna Nueva, pero no seré yo quien le diga nada a los guionistas. Lo que me recuerda. ¡Jay es Booboo Stewart! El bueno de Seth en Eclipse y Amanecer. Y yo toda la película pensando, este chico me suena de algo...  ;_; 



3 - floja

Título: Los Descendientes (TV)
Título original: Descendants (TV)
Año: 2015
Director: Kenny Ortega
Guión: Josann McGibbon, Sara Parriott
Producción: Tracey Jeffrey (productor); Judy Taylor (productor ejecutivo)
Música:
Duración: 111 minutos
Distribuidora: Disney Channel
Página Oficial: Los Descendientes
Fecha de estreno en TV: 9 de octubre de 2015

6.8.15

[cine] Del Revés (Inside Out)

Del Revés

Y no puedo empezar a hablar de Inside Out sin hablar antes de 'Lava', ese corto algo simplón que precede a la nueva película de Disney · Pixar.

¿Qué es 'Lava'? 'Lava' es un vídeo-clip, porque durante los 5 ó 6 minutos que dura sólo se escucha una canción de amor, o una "lava" song. No es un gran corto, al menos no en mi opinión. No es divertido, ni tiene una gran animación ni una gran historia detrás. Sólo la misma moraleja sobre el amor de siempre contada desde el punto de vista de un volcán. Sí, el título y el primer fotograma lo dicen todo.

Sin embargo 'Del Revés' tiene taaaaantas moralejas y puntazos que no puedes evitar salir del cine con una sonrisa en la boca y más de una pregunta o reflexión.

'Del Revés' cuenta la historia de cinco de las ocho emociones básicas. Las cuatro primarias (alegría, tristeza, ira y miedo) y una secundaria (asco). Emociones que viven en nuestra cabeza y controlan nuestra vida.


Estas emociones nos muestran la vida de Riley, una alegre niña de 11 años que tiene que mudarse debido al trabajo de su padre a San Francisco (o San Franzasco según quien lo mire). Y debido a ese pequeño cambio en su vida Tristeza empieza a querer tener más protagonismo, algo que a Alegría no le gusta. Pero no puedes tratar de contener y esconder la tristeza, porque, tarde o temprano, saldrá de alguna manera, ¿verdad? Y eso ocurre. Tristeza consigue que ella y Alegría desaparezcan... ¿Qué le pasará entonces a  una niña de 11 años si su vida está controlada por Ira, Miedo y Asco? ¿Será capaz Alegría de escapar de los largos pasillos de la memoria a largo plazo y volver a la central para hacer que Riley vuelva a ser feliz?


Creo que es una película apta para todos los públicos, aunque la disfrutará mucho más una persona algo más mayor porque la entenderá mucho mejor. Ya sabrá lo que es tener 11 años, lo que implica una mudanza, el empezar desde cero en algún lugar, que el miedo no te deje disfrutar, que la tristeza no deje que la alegría asome en tu día... En fin, sabrá lo que es ser adulto.

En mi sala había muchos niños con padres, parejas y grupos de amig@s. Las risas de los niños controlaron sobre todo la primera mitad de la película, pero cuando las cosas empezaron a complicarse un poco... bueno, digamos que disfrutaban de los dibujos graciosos.

Otro detalle curioso, y no sé si considerarlo SPOILER es que no eres consciente en toda la película, al menos yo no lo fui hasta que me lo dijeron, de que no hay ningún malo. Increíble.

La recomiendo al 100%


Título: Del Revés (Inside Out)
Título Original: Inside Out
Año: 2015
Director: Pete Docter y Ronaldo del Carmen
Guión: Pete Docter (historia) y Michael Arndt (guión)
Producción: Jonas Rivera
Música: Michael Giacchino
Montaje: Kevin Nolting
Duración: 94 minutos
Distribuida en España por:
Disney Pixar
Página Oficial: Inside Out
Fecha de estreno en cines: 17 de julio de 2015