Mostrando entradas con la etiqueta Suma de letras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Suma de letras. Mostrar todas las entradas

16.2.16

[book] Instant Karma

de Wendy Davies


¿Se puede amar lo diferente?
Sí, se puede.

¿Alguna vez te has sentido solo a pesar de estar rodeado de gente? ¿Tan diferente como un gato en un mundo de perros?

Así es como se siente Rin. Sólo en su pequeño mundo, incomprendido por la mayoría de los habitantes del planeta en el que le ha tocado vivir. Pero ya se ha acostumbrado, más o menos, y convive con ello, hasta que un torbellino de energía y color llamado Via irrumpe en su mundo y trastoca toda su rutina y tranquilidad. ¿Qué pasará cuando su zona de confort se vea amenazada?


Sabía por pequeñas sinopsis que había ido leyendo que Rin era un niño diferente, uno de esos tantos que padece el síndrome de Asperger, uno que tiene problemas para socializar y expresar sus emociones. Y como yo tampoco soy la reina de la sociabilidad sentía mucha curiosidad por esta historia. Además mientras leía no podía evitar pensar en La lección de August o en Frankenstein, libros que también hablan del rechazo a lo diferente, obviamente sé que no es lo mismo ya que Rin es un chico "normal", no tiene ninguna deformidad que a simple vista cause rechazo, y aún así lo causa. 

La historia de estos dos seres tan distintos, pero a la vez tan iguales, me ha conquistado de principio a fin, se puede ser un gato en un mundo de perros y hasta tener a un ratón como amigo, aunque admito que Via algunas veces me sacaba de quicio (karma por aquí, karma por allá), y al igual que su amiga Anna, consideraba que era bastante egoísta. Y digo era, en pasado, porque ella misma se da cuenta de lo que eso ha ocasionado y trata de arreglarlo. Pero no se hace pesado porque su historia y la de Rin se van alternando, en cada capítulo vemos un punto de vista distinto y también nos encontramos con una cita nada más empezar que nos ayudará a saber que va a pasar y cual será la moraleja a sacar. Aunque algunas veces las citas o las moralejas de las que hablaban se escapaban a mi comprensión, las veía demasiado profundas y con más trasfondo del que mi pobre mente mortal puede soportar. Ese es uno de los puntos negativos que he encontrado. A veces menos es más.

Instant Karma no es solo la historia de Rin y Via, también lo es de Anna, de Karma, de León y de un largo etcétera. Y al igual que adoro a Rin y empatizo en cierto modo con Via, también entiendo a Anna y a Karma, pero ellas no me simpatizan, Anna ni un poquito, es mala y envidiosa, aunque a Karma he llegado a aceptarla. León es todo lo contrario, es adorable, es el típico amigo que todos quisiéramos tener, sabes que podrás contar con él en cualquier momento porque estará ahí para lo bueno y para lo malo. Via sin embargo es un caso a parte, y si me pongo a comparar ya desde la primera página ella sería la "rara" y Rin sería el "normal". Su forma de vestir, su obsesión con no hacer enfadar a su karma, la importancia de los amuletos y el mundo esotérico, el pensar siempre en uno mismo y actuar sin tener en cuenta las consecuencias... Todo hace de ella un personaje poco común, y a veces un poquito cargante (aunque es parte de su encanto). Y luego está Rin, quien no teme puede decir mentiras, quien no entiende el sarcasmo ni comprende los chistes, alguien que tiene que seguir una rutina y no puede salirse de ella, un niño al que no puedes tocar sin que se sienta amenazado. Es el blanco de todas las burlas, y todo por ser diferente.

Rin encuentra en Via una puerta abierta a un nuevo mundo en el que no es necesario cambiar para gustarle a la gente y ser como esperan que seas, en ese mundo donde los cactus conviven con erizos  y las rosas no tienen que ocultar o deshacerse de sus espinas para gustar a los que con ella conviven, porque, después de todo, allí todos pinchan. 


Y creo que eso es por lo que me ha gustado tanto esta historia, porque yo soy un Rin que espera a su Via, pero su karma debe estar martirizándola y por eso se retrasa :Þ 


★ ★ ★ ★ 


Título: Instant Karma
Autor: Wendy Davies
Año de publicación: 2016
EditorialSuma de Letras
Páginas: 502
Precio: 16,90€


☆ ☆ ☆ ☆ ☆ Abandonado
★ ☆ ☆ ☆ ☆ Malo no, malísimo
★ ★ ☆ ☆ ☆ Se deja leer
★ ★ ★ ☆ ☆ No ha estado mal
★ ★ ★ ★ ☆ Me ha gustado
★ ★ ★ ★ ★ Me ha encantado


21.6.10

Lovebook


de Simona Sparaco

El amor en tiempos de Facebook.

Son 274 páginas llenas de sueños, deseos y amor, muuucho amor. Aunque también de mentiras, preocupaciones y como no, de facebook. ¿Qué sería de nosotros sin el cara libro? Yo ya no sé vivir sin él xD

Arsénico me preguntó si era del estilo Moccia, y yo le dije, no! Madre del amor hermoso, que insulto para Simona! Y lo siento por los fans de Moccia pero este autor no consigue convencerme (aunque soy masoquista, me he leído ya dos libros suyos y me gustaría leerme otros dos para saber cómo terminan las historias pero sé de antemano que no me van a gustar ^^U).

Lovebook cuenta una historia sencilla que puede pasarle a cualquiera. Chica de 25 años que es "obligada" a entrar en el mundo de las redes sociales por un par de adolescentes de su familia que quieren que empiece una nueva vida. Por otro lado, joven ejecutivo de 30 que ya está metido de lleno en el universo facebook pero que lo tiene por tener porque no le hace mucho caso. Ambos estudiaron en el mismo colegio, ambos compartieron profesores, ambos están destinados a encontrarse...

Suena a historia de andar por casa, no?

La típica historia de amor de la infancia: Solidea es una niña de ocho años enamorada de Edoardo, el chico guapo del colegio, unos cuantos años mayor que ella...

Y que levante la mano a quien no le haya pasado algo parecido :p

No quiero contar mucho más porque la historia merece la pena. Se lee deprisa y con ganas. Además, cada capítulo está narrado por uno de nuestros protagonistas con lo que nos enteramos de más cosas y vemos como el universo conspira contra (o a favor) de ellos ♥



Valoración: ★ ★ ★ ★ ☆

Título: Lovebook. El amor en los tiempos de Facebook.
Título Original: Lovebook
Autora: Simona Sparaco.
Año de publicación: 2009 (Italia) y enero 2010 (España)
Editorial: Suma de letras
Páginas: 274
Precio: 16€



☆ ☆ ☆ ☆ ☆ Malo no, malísimo
★ ☆ ☆ ☆ ☆ Se deja leer
★ ★ ☆ ☆ ☆ No ha estado mal
★ ★ ★ ☆ ☆ Me ha gustado
★ ★ ★ ★ ☆ Me ha encantado
★ ★ ★ ★ ★ Imprescindible