Mostrando entradas con la etiqueta DeBolsillo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DeBolsillo. Mostrar todas las entradas

20.10.16

[book] Nadie se muere de esto

de Fátima Casaseca



Para las que quieren encontrarse a sí mismas.
Para las que nadan contracorriente.
Para las valientes.


Y yo dije, este libro es para mí. Tengo que leerlo.


Elena, de treinta y tres años, lee un mensaje sospechosamente cariñoso que su novio envió a una desconocida por Facebook hace un año. Se queda de piedra. No lo puede creer... ¿Alberto? Parece imposible. Siempre ha sido un novio atento y cariñoso. El chico perfecto, el yerno ideal.
Elena está tan sorprendida que no sabe cómo reaccionar. Siente que necesita aclarar las ideas antes de enfrentarse a Alberto. Cuando apareció en su vida, él le ofreció la estabilidad que había perdido tras una devastadora experiencia sentimental. Ahora que todo parece desmoronarse a su alrededor, resurgen las dudas diluidas en una vida cómoda y, por qué no, deseable: ¿Qué siente en realidad por Alberto? ¿A dónde va su relación con él? Y la más importante: ¿Qué quiere hacer con su vida?
Elena empieza a cuestionarse todo lo que la rodea, empezando por la imagen que tiene de sí misma. Descubrirá que no es, ni de lejos, tan valiente como pensaba. Porque Elena presiente que debe tomar la decisión más importante a la que se haya enfrentado jamás. Es ahora o nunca.


Y en buena hora decidí ponerme con él. ¿Por qué? Por dos motivos. 

El primero y más importante: Lo solicité gratuitamente a través de Edición Anticipada en formato ebook. Un formato que no puedes descargar ni leer en otro dispositivo que no sea un PC o una tablet grande, al menos yo no lo he conseguido así que he tenido que comprarlo para poder leerlo y reseñarlo. ¡Bien!

Y el segundo: Elena es tonta. Esa es la única conclusión a la que he llegado después de terminar el libro. No, en serio, he intentado empatizar con ella, entenderla y no he sido capaz. No es la típica protagonista insufrible pero va de víctima todo el rato y juzgando a los demás, cuando se supone que la moraleja de este libro es que no tengamos prejuicios y que seamos nosotros mismos. Bien, ella no lo es. SPOILER Y menos cuando por fin se da cuenta y huye dejando tirado a todo el mundo. FIN SPOILER.

No es lo que esperaba la verdad, la infidelidad de Alberto sale a escena en la primera página y necesitas más de la mitad del libro para saber algo. Y es que pasan demasiadas cosas, todos los personajes parecen tener el mismo protagonismo y todas sus historias son igual de importantes. Elena es la narradora sí, pero su manera de ver la vida y a la gente que le rodea me parece la de una chica que no tiene ni idea de lo que quiere y presume de no tener prejuicios cuando lo único que hace es ir dando pena, criticando y hablando de cosas que no sabe. Sorry, I'm not sorry. A lo mejor es que mi vida ha sido completamente diferente a la suya y por eso no la entiendo pero Alberto merece más protagonismo y respeto del que recibe. 

Todo son clichés, ideas preconcebidas y malos entendidos que se supone deberían mezclarse entre ellos y generar un hilo conductor y un argumento solido para Elena (y quien lo lee) y no lo hace. O como ya he dicho, conmigo no lo consigue. Son historias sueltas de un grupo de treintañeros con vidas totalmente opuestas que no tienen nada de especial ni me aportan valor ni me enseñan a encontrarme a mí misma.


Decir también que el libro es bastante plano y aburrido, siempre hablando de lo mismo una y otra vez, dando círculos en vez de ir en linea recta. Y en vez de encontrarme con un lenguaje coloquial y sencillo encuentro un vocabulario que no escuchaba desde tiempos de mi abuela.


★ ★ ☆ ☆ ☆


Título: Nadie se muere de esto
Autor: Fátima Casaseca
Año de publicación: 2016
Editorial: DeBolsillo
Páginas: 171
Precio: 12,95€ (6,99€ ebook)

3.5.16

[book] Un soplo de aire fresco

de Don Winslow


Creo recordar que supe de la existencia de este libro/saga de detectives en un wrap up de Little Red Reading Hood, y como me encantan los detectives y los misterios y además estaba en edición bolsillo dije ¿por qué no? Tenía que haberlo dejado donde estaba...


Neal Carey no es un detective privado al uso. A los once años hacía lo que podía para sobrevivir en las calles de Nueva York, y se habría convertido en un delincuente si no hubiera sido por Joe Graham, un experimentado detective manco que le enseñó un par de trucos de la profesión y lo puso bajo la protección del Banco, una hermética institución de Nueva Inglaterra especializada en solucionar los «problemas» de sus ricos socios, que le ofreció una exclusiva educación.

Ahora el Banco necesita su ayuda. Allie Chase, la hija rebelde de un destacado senador, ha desaparecido, y su padre no puede permitirse dejar cabos sueltos justo cuando aspira a convertirse en el compañero de fórmula de Jimmy Carter. Para llevar a Allie de vuelta a casa Neal tendrá que infiltrarse en los bajos fondos de la ciudad... y conseguir salir de una pieza.


Los continuos cambios entre pasado y presente, así como de narrador, han hecho que haya tenido que re-leer párrafos o conversaciones enteras para saber quién y cuándo estaba narrando los hechos. Lo que hacía que perdiera el hilo de la investigación o me preguntara quien era tal o cual personaje.

Todo el libro está lleno de lenguaje y comportamientos vulgares que serían típicos de la época pero no veo necesario describir o destacar en este tipo de novelas.

El protagonista parece más bien un matón a sueldo con traje caro que un detective privado, claro que sus cero ganas de hacer su "trabajo" ayudan a ello. Su supuesto mentor/maestro/jefe es otro chalado que vio en ese ladronzuelo un blanco fácil para convertirle en su lacayo hacerle su trabajo sucio.

La historia "romántica" (o tensión sexual) brilla por su ausencia prácticamente en todo el libro y cuando parece que va a surgir algo, ya sea puramente físico o emocional, lo cortan por lo sano y a otra cosa mariposa.

Como novela de misterio no cumple su función, al menos no en mi opinión, en formato TV a lo mejor tendría más éxito o conseguiría enganchar al espectador, pero si pretendían que me enganchara a la saga de Neal Carey no lo han conseguido. El caso de la desaparición y la manera de "resolverlo" está tan cogido por los pelos y tiene tan poco sentido que me ha decepcionado considerablemente. Todos los personajes que van apareciendo parecen sacados de los bajos más fondos, sucios y con la peor calaña que pueda uno encontrarse.


Puede que sea porque esté acostumbrada a Arthur Conan Doyle o a Agatha Christie pero esto me ha parecido un despropósito. Tampoco pedía que Neal fuera un Sherlock Holmes o un Poirot, pero hay miles de series actuales (y antiguas) donde los protagonistas parecen amar su trabajo y además disfrutan con ello, haya o no mujeres implicadas.



★ ☆ ☆ ☆ ☆


Título: Un soplo de aire fresco
Título original: A Cool Breeze on the Underground
Saga: Neal Carey 1
Autor: Don Winslow
Año de publicación: 2013
EditorialDebolsillo
Páginas: 384
Precio: 14,50€

1.12.15

[book] La mirada de los ángeles

de Camila Läckberg


Haciendo la reseña de Nadie lo ha visto  mencioné lo mucho que me gustaba esta mujer, y si no lo dije lo digo ahora. Y buena prueba de ello es que ya voy por la octava entrega de la saga de Fjällbacka (en mi mente Flakback). Iría por la novena pero la empecé en bolsillo y me toca esperar un año más T_T


Toda la familia de Ebba desapareció misteriosamente 40 años atrás mientras comían y ahora que ha decidido regresar con su marido al que fue su hogar en la isla de Valö se encuentra con un intento de asesinato, alguien ha prendido fuego a su casa con ellos dentro.


Lo que más me gusta de esta saga es el misterio que se crea en torno a las víctimas y la historia "extra" entre capítulo y capítulo que nos cuenta algo que ocurrió en el pasado y que de alguna manera está relacionado con lo que ha pasado. Y, por supuesto, como todos y cada uno de los personajes que rodean a Patrick y a Erica tienen su propia historia y esta va avanzando poco a poco.

En esta entrega la historia en cursiva de Dagmar y la patera de ángeles me ha parecido muy interesante, a la vez que inquietante. Tanto o más que la historia principal. La recurrente insistencia a la muerte del hijo de Ebba y Mårten  me ha resultado pesada y algo floja, sobre todo comparándola con la trama política creada en torno a los niños que vivían con Ebba cuando su familia desapareció.

Otro de los puntos fuertes a mi parecer son las descripciones de los lugares por los que se mueven Patrik y Erica. No son excesivas, como sucedía en Nadie lo ha visto, y dan ganas de coger un avión e ir a visitar ese pintoresco pueblecito y todos los hermosos parajes que lo rodean.


Los crímenes de Fjallbacka es una saga que recomiendo mucho si os gustan las historias de misterio, pero  eso sí, va con advertencia, sucede en Suecia, osea, nombres raros everywhere xD


Libros publicados hasta el momento:

- La princesa de hielo 
- Los gritos del pasado 
- Las hijas del frío 
- Crimen en directo 
- Las huellas imborrables 
- La sombra de la sirena 
- Los vigilantes del faro 
- La mirada de los ángeles 
- El domador de leones


★  ★  ☆


Título: La mirada de los ángeles (Los crímenes de Fjällbacka 8)
Título original: Änglamakerskan
Autor: Camila Läckberg
Año de publicación: 2015
EditorialMaeva (embolsillo)
Páginas: 494
Precio: 10€


☆ ☆ ☆ ☆ ☆ Abandonado
★ ☆ ☆ ☆ ☆ Malo no, malísimo
★ ★ ☆ ☆ ☆ Se deja leer
★ ★ ★ ☆ ☆ No ha estado mal
★ ★ ★ ★ ☆ Me ha gustado
★ ★ ★ ★ ★ Me ha encantado

11.10.10

La muerte y la vida de Charlie St. Cloud

de Ben Sherwood

Anoche, antes de quedarme profundamente dormida me terminé esta novela, y la verdad, me dejó un mal sabor de boca. No hace mucho vi la adaptación cinematográfica y quedé muy sorprendida. Si no habéis leído la reseña os recuerdo que me gustó bastante, me pareció una historia muy bonita y en cuanto supe que estaba basada en un libro no dudé ni por un minuto que sería mío algún día. Pues bien, a pesar de su horrible portada (no soporto que un libro se "degrade" así cuando sale su adaptación en cine), y de conocer el final, pensé (ilusa de mí) que la historia original sería aún más preciosa. Me equivoqué.

Son 279 páginas llenas de sorpresas. Y digo sorpresas porque la película no tiene sólo pequeñas modificaciones si no grandes invenciones :S Sé que no es fácil adaptar una película (véase la saga Crepúsculo) pero aún así suelo quedar bastante satisfecha con ellas (a excepción de las últimas de Harry Potter). Con esta no sólo he quedado satisfecha, si no que me ha gustado más! ¿Cómo es eso posible? :S

Partiendo de la misma premisa (obvio), Charlie St. Cloud regresa a la vida después de haber permanecido 10 minuto en el limbo junto a su hermano, quien, por desgracia se queda en él. Florio, un joven bombero, consigue que Charlie vuelva al mundo de los vivos, pero no consigue traer al pequeño Sam. En esos 10 minutos que los hermanos permanecen juntos en esa tierra extraña se hacen una promesa, permanecerán juntos siempre.

La penumbra se había disipado y la luz los rodeaba casi por completo.
Sam temblaba abrazado a Oscar.
-Tengo miedo -dijo-. No quiero meterme en problemas. No quiero que mamá me grite. No quiero que nos lleve ningún desconocido.
-No pasará nada -dijo Charlie-. Confía en mí.
Sintió el calor de la luz en su interior y el dolor comenzó a aliviarse.
-Prométeme que no me dejarás -dijo Sam, y buscó su mano.
-Te lo prometo.
-¿Me lo juras?
-Te lo juro.
-¿Por lo que más quieras?
-Sí -respondió Charlie-. Promete tú también que no me dejarás.
-Nunca jamás -dijo Sam. Tenía los ojos grandes y brillantes, y el rostro sereno. Nunca antes había tenido un aspecto tan apacible.

Son muchas cosas las que me gustaría decir pero me da miedo quitarle "la gracia" a la historia. Son tantos los cambios que no sé por dónde empezar :S Lo que viene a continuación contiene SPOILERS de ambos comienzos, antes del accidente. Los que no queráis saber nada podéis saltároslo con total tranquilidad :Þ

Ya dije que no me importaba saber que Charlie en el libro tenía 28 años y no 22 como tiene en la película, lo que no podría imaginarme era que habían transcurrido 13 años y no 5 desde el accidente. ¡13 años! En la película Charlie es un muchacho de éxito que decide salir a celebrar el último día de curso con sus amigos, pero su madre trabaja y se tiene que quedar con su hermano, así que decide escaparse por la puerta trasera, con tan mala suerte que Sam le descubre y le obliga a llevarle a ver un partido de beisbol a casa de un amigo. Por el camino tienen mala suerte y un cambión les embiste en un giro complicado provocando un terrible accidente. Bien, en el libro Charlie tiene 15 años y decide darle la sorpresa de su vida a su hermano llevándole a ver un partido en directo, así que le "coge prestado" el coche a la vecina, sin tener carnet, y se lleva a su hermano al campo. En el camino de vuelta Charlie, debido a una "discusión filosófica" con Sam se pone a mirar la luna y hace el giro sin mirar, y por desgracia el conductor del camión (borracho) no les ve y se los lleva por delante. A mí esto me ha parecido un cambio bastante grande. En el libro, Charlie es claramente el culpable de la muerte de su hermano y por ello decide permanecer siempre junto a su hermano. Para mí esto marca una gran diferencia en el desarrollo de la historia.

Después de este pequeño SPOILER (o no, según se mire) diré que no ha sido sólo eso lo que me ha "escandalizado" pero como me ponga a comparar no terminaría nunca ^^U Aunque no puedo terminar esta reseña sin decir que el personaje de Tess me ha decepcionado aún más que el de Charlie, pero el de Sam me ha sorprendido para bien.

No es un mal libro, tal vez haga demasiadas referencias a Dios y a la Biblia pero es normal cuando se habla de la vida y la muerte, no? A mí al menos no me ha resultado molesto ni pesado porque son temas que estoy acostumbrada a tratar (es lo que tiene haber ido a un colegio de curas xD).

Sigue siendo una historia bonita pero como me decía Trotty, Qué, ¿ha sido menos ñoño y por eso no te ha gustado tanto?, pues sí. Justamente eso ^^U Lo he visto menos ñoño y menos mágico. Más "real" vamos. Y lo pongo entre comillas porque el poder que tiene Charlie lo saca un poco de la realidad a la que estamos acostumbrados.

P.D: Mi portada no es tan bonita :(


Valoración: ★ ★ ★ ☆ ☆

Título: Siempre a mi lado (La muerte y la vida de Charlie St. Cloud)
Título Original: The Death and Life of Charlie St. Cloud
Autor: Ben Sherwood
Año de publicación: 2004 (Estados Unidos) y 2010 (España)
Editorial: DeBolsillo
Páginas: 279
Precio: 8'95€



☆ ☆ ☆ ☆ ☆ Malo no, malísimo
★ ☆ ☆ ☆ ☆ Se deja leer
★ ★ ☆ ☆ ☆ No ha estado mal
★ ★ ★ ☆ ☆ Me ha gustado
★ ★ ★ ★ ☆ Me ha encantado
★ ★ ★ ★ ★ Imprescindible

23.9.10

El Gremio de los Magos

Crónicas del Mago Negro I

Ayer por fin me terminé esta primera entrega de los magos. Esta vez he tardado más en terminarlo porque estando de vacaciones apenas leía y tampoco usaba el transporte público (parece que el metro y la cama son ahora mis sitios predilectos para meterme en el mundo de la fantasía).

Me interesé por esta trilogía al pasarme por uno de los blogs literarios (Dios, ahora soy incapaz de recordar cual era T_T). Me dije, mira, magos, esto es nuevo! Porque quitando Harry Potter (que lo veo más infantil/juvenil) no he leído nada del estilo (creo...).

Cada año los magos de Imardin se reúnen para realizar, junto con la guardia real, una gran purga en las calles de la ciudad: la vacían de vagabundos, pícaros y maleantes. Son maestros en las diversas disciplinas de la magia, y saben que nadie puede oponérseles. Pero su escudo protector no es tan impenetrable como creen.

Y Sonea, una lodse (habitante de las barriadas), se lo va a demostrar al atravesar su escudo y dañar a uno de los magos. Eso le va a traer problemas, y de los gordos. No pertenece a la nobleza, y lo que es peor, no está educada en la magia y se puede descontrolar llegando a ser una seria amenaza, y no sólo para los magos.

Es un libro gordito, tiene 436 páginas con una letra y un interlineado escaso. Pero se deja leer sin problemas. Creo que ya he dicho más de una vez que adoro las ediciones de bolsillo xD

La manera de contar las cosas de Canavan me ha convencido, detalla lo justo para que te hagas una idea más o menos clara en tu mente y no te pierdas leyendo detalles huecos. Aún así agradecería que concretara edades, lo de joven y viejo no es que sea muy preciso ^^U

De nuevo admito que Sonea no ha logrado fascinarme, para mi gusto empieza bien, continúa mal, va a peor y, gracias al cielo, mejora apurando el límite de hojas. Esperemos que en la segunda entrega siga así, me refiero a lo de mejora xD

Los amigos/compinches no están mal, el mundo de los ladrones me ha gustado, es complejo y misterioso, casi igual que el de los magos. Aunque Cery (el "chico" de la historia) es otro al que no termino de ver como "el chico". Es decidido, valiente y haría lo que fuera por Sonea. Pero no ha sido suficiente para enamorarme.

Sin embargo los magos... ¡Esa es otra historia! Todos y cada uno de ellos me han enganchado y convencido, desde el bueno de Rothen, pasando por el apuesto Dannyl (lo siento, para mí este es "el chico" xD), hasta el malnacido de Fergun ¬¬ Y no son sólo estos tres los protagonistas de la historia. Está Lady Vinara, el Administrador y, por supuesto, el Gran Lord. Un diez para Canavan por haber creado este Gremio.

Estoy deseando leer la continuación, pero debido a cierto pacto que tengo por ahí tendrá que esperar :S


Últimamente parece que me cuesta darle un número concreto de estrellas a los libros... Considero que las 3 estrellas y un me ha gustado es poco pero el me ha encantado a lo mejor es demasiado (de nuevo el personaje femenino me hace dudar), aunque las 4 estrellas creo que no están mal puestas. Dejémoslo en un 7 xD


Valoración: ★ ★ ★ ★ ☆

Título: El Gremio de los Magos
Título Original: The Magician's Guild
Serie: Crónicas del Mago Negro
Autora: Trudi Canavan
Año de publicación: 2004 (Reino Unido) y marzo 2010 (España)
Editorial: DeBolsillo
Precio: 14'95€



☆ ☆ ☆ ☆ ☆ Malo no, malísimo
★ ☆ ☆ ☆ ☆ Se deja leer
★ ★ ☆ ☆ ☆ No ha estado mal
★ ★ ★ ☆ ☆ Me ha gustado
★ ★ ★ ★ ☆ Me ha encantado
★ ★ ★ ★ ★ Imprescindible