Mostrando entradas con la etiqueta libros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta libros. Mostrar todas las entradas

29.7.17

[book] Los chicos del calendario

Los chicos del calendario (Enero)
Candela Ríos



Después de leer la sinopsis, chica despechada tiene la oportunidad de encontrar al hombre ideal en España durante doce meses (doce chicos nada más y nada menos), y el hype generado por su alto contenido de escenas eróticas dije ¿Por qué no? Puede ser divertido... Pues bien, no lo ha sido. Al menos Enero.

La introducción es buena, Candela parece una chica con dos dedos de frente y está claro que los hombres como Rubén abundan y sobran en este país por lo que empatizas con ella casi al instante. Además se lee con bastante facilidad, y si eres de Barcelona te encontrarás como pez en el agua, pero... también nos encontramos con Abril, una mejor amiga a la que mejor no tengas por enemiga y ahí te comas tus principios para seguir siendo uña y carne. Porque la gracia del libro son los doce chicos del calendario, idea original e interesante, por no decir jugosa, pero que ocurra porque tu mejor amiga no se pare a pensar... ¡Manda huevos! Que dos hostias tiene y no se lleva.

Y luego, por supuesto, tenemos a Salvador, al que no sé si llamarle palabritas, jefe, posesivo o chico de enero. Desde luego el muchacho se las trae, tiene su misterio y su encanto, pero sorry not sorry, no me gusta como trata a Candela ni como ella se deja tratar, sobre todo después del discurso que dio sobre "los hombres de este país".

Con el paso de las páginas (y los días) vemos a una nueva Candela pero no porque ella lo decida, no al menos a mi parecer, sino porque lo que es voluntad, tiene poca. Lo que me recuerda, «escenas eróticas de alto voltaje», sí, vale, aceptamos barco... He leído fan-fics con más contenido sexual y sin tanto "detalle". Eso sí, si se lo monta igual de bien todos los meses que le quedan por delante va a tener un gran problema, y además comerse y recomerse todas sus palabras.


2'5 y siendo generosa.

★ ★ ☆ ☆ ☆


Título: Enero
Saga: Los chicos del calendario
Autor: Candela Ríos
Año de publicación: 2016
EditorialUrano
Páginas: 288
Precio: 13€

18.4.17

[YT] Manías literarias

Book TAG Manías literarias
Book TAG


Tengo miles de millones de manías, entre ellas unas cuantas literarias. Y esas son las que comparto hoy con vosotros. ¿Cuales son vuestras manías (literarias)?




He olvidado decir que me da mucha rabia tener que dejar libros a medias, así que la mayoría de las veces los termino como reto personal pero sin disfrutar de la lectura ^^U


Gracias a Cat de Lico por su entrada ¡y por la idea para el vídeo!

11.4.17

[YT] (e)Book Haul

marzo 2017


Entre ofertas especiales y presentaciones de libros por Madrid este mes también me he vuelto un poco loca. Así que este es mi (e)Book Haul del mes de marzo.




¿Lo mejor? Por fin tengo la versión en papel de tres que ya había leído en digital.

4.4.17

[YT] Leyendo en marzo



Contra todo pronóstico me he leído seis libros en el mes de marzo oO




Cuatro de ellos han sido en formato físico y dos en digital.

Besotes~~


28.3.17

[book] Por una rosa

Gallego Taibo Ruescas


Siempre me ha gustado la historia de Bella y Bestia (desde el punto de vista de Disney) y con motivo del estreno de la versión musical/acción real me sentí atraída por este libro de relatos cortos. También he de confesar que nunca había leído nada de Benito Taibo y me apetecía mucho. ¡Además la portada es preciosa! También diré que en cuanto supe que iba a celebrarse un encuentro con Ruescas y Taibo me apunté en cuanto pude y claro, quería leerme el libro no fueran a hacerme algún spoiler...


Comencé la lectura con el relato de Taibo, Anabella y la Bestia. Y dejando a un lado algunas palabras/expresiones mexicanas diré que quedé enamorada de la escritura de este hombre y de la belleza de la historia. Desde luego es una re-interpretación única y maravillosa del cuento. Es una visión real (y cruel) del mundo en el que vivimos.


Seguí con Al cruzar el jardín, relato de Ruescas, y quedé bastante satisfecha. En gran parte porque me recordaba bastante a Tempus Fugit y era "más fiel" a lo que yo recordaba. Con toques futuristas y fantásticos y una gran sorpresa.


El Zorro y la Bestia fue el último que leí, y cual fue mi sorpresa al ver que el zorro protagonista era también el de Todas las hadas del reino. Aunque la historia está situada antes de la gran aventura de Camelia, y no estaba segura si mencionaban algo de ellos en la novela, poder volver a leer las aventuras de Ren me hizo feliz. Hasta que llegué al final de la historia. Y es que está claro que Gallego y yo no somos muy compatibles en cuanto a finales se refiere xD




Las ilustraciones en blanco y negro que acompañan a cada historia nos dejan entender un poco mejor lo que ocurre en esos mundos re-inventados. La edición y los detalles impresos hacen del libro una pequeña obra de arte en si misma.


★ ★ ★ ☆ ☆


Título: Por una rosa
Autor: Laura Gallego, Benito Taibo y Javier Ruescas
Ilustraciones: Mar Blanco
Año de publicación: 2017
EditorialMontena
Páginas: 189
Precio: 14,95€

13.3.17

[YT] Unboxing sagas de fantasía


Nunca imaginé que una notificación me alegrase tanto. Somos Infinitos me mencionaba en facebook para decirme que era la ganadora del concurso de los cinco libros de fantasía que sorteaban. ¡No me lo podía creer!




Todos llegaron sanos y salvos en apenas unos días, bueno, uno llegó con un pequeño "raspón" en las primeras páginas, pero nada grave. 

En cuanto termine mi actual lectura me pondré con el primero de Una serie de catastróficas desdichas.

3.3.17

[YT] (e)Book Haul

Febrero 2017

¿Qué ocurre cuando estás más de medio año sin comprar libros y te dan "un regalo de Navidad"? Pues que te vuelves loco, al menos yo lo he hecho y me he llevado media tienda (física y digital).




¡Y no he leído ninguno!

1.3.17

[YT] Leyendo en febrero


Podían haber sido cuatro pero al final han terminado siendo solo dos...




Espero haber terminado esos otros dos para marzo ¡y haber leído alguno más!

Besotes~~

8.2.17

[YT] Book TAG de la VERGÜENZA


Y a falta de post buenos son tags...  Sí, ya sé, no es ni medio comparable y lo siento T_T


De nuevo un tag muy muy cortito (y nada repetitivo) hablando de libros "impopulares".

24.1.17

[YT] Opiniones impopulares



Breve, pero que muy breve, vídeo para saber si el mundo está en mi contra o soy yo la que va al revés, me gusta Crepúsculo, sí ¿y qué? :p


¿Coincidimos en algo?

18.1.17

[YT] Leyendo en Navidad


Ya que no actualizo la sección IMK desde septiembre (OMG) aprovecho para "reseñar" de golpe algunos de los libros que he ido adquiriendo durante estos meses y que me he leído estas vacaciones.




Intentaré recuperar los In My Kindle/Mailbox y trataré de grabar más vídeo-reseñas o Wrap Up, se les llama así, ¿verdad?

31.12.16

2016 books



En el 2016 me he leído un total de 43 libros, y como veis mi reto para este año eran 40, así que no me quejo, he leído de casi todo.  Como siempre, en Goodreads está el desglose con la cantidad de páginas leídas y todo eso.


Os dejo mis favoritos (mis 5★) y mis odiados en orden de lectura, no de preferencia.



Mis favoritos


Instant Karma de Wendy Davies
El único e incomparable Iván de Katherine Applegate
Buscando a Audrey de Sophie Kinsella
Nosotros después de las 12 de Laia Soler
Obras de arte y otros relatos de Mamen Gómez



Mis odiados


Bridget Jones: Loca por él de Helen Fielding
Un soplo de aire fresco de Don Winslow
Mr. Holmes de Mitch Cullin
Frankenstein de Mary Shelley
Un monstruo viene a verme de Patrick Ness




Vida y muerte de Stephenie Meyer
La evolución de Calpurnia Tate de Jacqueline Kelly
Tu nombre después de la lluvia de Victoria Álvarez
Contra la fuerza del viento de Victoria Álvarez
El sabor de tus heridas de Victoria Álvarez
Mr. Holmes de Mitch Cullin
Girl Online de Zoe Sugg
Perdido de Maggie Stiefvater
Frankenstein de Mary Shelly
Instant Karma de Wendy Davies
El único e incomparable Iván de Katherine Applegate
Bridget Jones: Loca por él de Helen Fielding
La selección de Kiera Cass
En la puerta de al lado de Huntley Fitzpatrick
Un soplo de aire fresco de Don Winslow
Aristóteles y Dante descubren los secretos del universo de Benjamin Alire Sáenz
The Duff de Kody Keplinger
Un monstruo viene a verme de Patrick Ness
La elite de Kiera Cass
Un millar de flores de Lis Haley
La elegida de Kiera Cass
Buscando a Audrey de Sophie Kinsella
Al final de la calle 118 de Clara Cortés
Mariposas en tu estómago 1 de Natalie Convers
Before it's too late de Jane Isaac
Está sonando nuestra canción de Anna García
Un año en los bosques de Sue Hubbell
Nosotros después de las 12 de Laia Soler
Prohibido enamorarse de Elle Kennedy
El domador de leones de Camilla Läckberg
Cómeme si te atreves de Daniel Ojeda
33 razones para volver a verte de Alice Kellen
Un millar de inviernos de Lis Haley
Amor en verso de Collen Hoover
Cruzando los límites de María Martinez
Su chico de alquiler de Mayte Esteban
Nadie se muere de esto de Fátima Casaseca
Obras de arte y otros relatos de Mamen Gómez
Postdata: ¿Quién eres? de Julie Buxbaum
Love You de Estelle Maskame
Harry Potter y el legado maldito de John Tiffany
A todos los chicos de los que me enamoré de Jenny Han
Objetivo: tú y yo de Elle Kennedy


7.12.16

Leyendo en noviembre



He estado a punto de incluir un tercero (también de 3 estrellas) pero "lo terminé" en diciembre, y como no sé cuantos libros podré leer este mes, lo dejo en la reserva :Þ


★ ★ ★ ☆ 
You 1: Love You
Postdata: ¿Quién eres?

19.11.16

[book] Obras de arte y otros relatos

de Mamen Gómez


Es curioso como llegué a dar con esta belleza de libro, y es que fue gracias a instagram y a su autora. Como ya sabéis me encanta la fotografía y mi teléfono y yo siempre estamos listos para capturar algún momento del día, la hora del café o el libro que me estoy leyendo. Y gracias a eso Mamen contactó conmigo y me dijo que le gustaban mis "collages" fotográficos con libros (ya fueran en formato físico y digital) y me preguntó si me importaría hacer una composición con el suyo, ya que iba a estar de promoción pronto. Sonaba bien, y además los primeros capítulos se pueden leer totalmente gratis ¿y qué puedo decir? Me encantó.


'Obras de arte y otros relatos' guarda entre sus páginas un montón de historias manchadas de ilusiones y música francesa, de cactus en lugares escondidos y de amores que nunca fueron en jardines donde las flores marchitan cada treinta días. Marta, que es la protagonista de este dulce y amargo cuento, tiene algo muy especial: un blando y ciego corazón de fondant con el que tendrá que lidiar. 

¿Lo logrará o perderá la batalla en el intento?


La sinopsis ya me llamó la atención pero al leer los primeros capítulos quedé totalmente enganchada y enamorada de Marta y su corazón de fondant.

Cada capítulo era como estar reviviendo o sintiendo mi pasado o como si fuera yo la que estuviera escribiendo el libro. Con una prosa mucho más bonita claro pero lo sentía con la misma intensidad. No sabía si Yo era Marta, era Mamen o ellas eran yo.

He llorado y reído como una idiota con cada página, y lo digo sin vergüenza alguna, lo vivía tanto que para mí era como un regalo poder leer un capítulo al día. Quería saborearlo, disfrutarlo poquito a poco y comprender tantas y tantas cosas que nunca te paras a pensar hasta que es demasiado tarde.


Diré que no suelo leer este tipo de narración tan poética, y mágica, pero me ha encantado hacerlo. Y todo lo que he tardado en leerme esta maravilla es lo que he tardado en decidirme a escribir su reseña. Reseña que no sé como escribir porque no sé como hablar de este libro sin "destriparlo" y poder sentir la emoción de leerlo por primera vez. Y es que son tantas y tantas las cosas que quiero decir de él que no sé como hacerlo sin quitarle la magia.


Mil gracias Mamen, o La chica de los jueves, por enseñarme esta auténtica obra de arte y dejarme contemplarla y viajar entre sus páginas.



★ ★ ★ ★ ★


Título: Obras de arte y otros relatos
Autor: Mamen Gómez Faubel
Año de publicación: 2016
Vendido por: Amazon
Páginas: 224
Precio: 3,95€

2.11.16

Leyendo en octubre



Dos libros que llevaba mucho tiempo leyendo y dos libros que por fin he podido terminar, una gran decepción y una gran alegría.


★ ★ ★  


★ ★ ☆  ☆

26.10.16

Anna Olson viene a España



Doy gracias a los astros que se alinearon, a Canal Cocina y a mi madre, que me dieron una invitación para el showcooking de Anna Olson que tuvo lugar el viernes 21 de octubre en el espacio Cocinea.

Después de una serie de catastróficas desdichas se me habían quitado hasta las ganas de asistir a ver a "mi ídola", quien había conseguido que me diera por meterme en la cocina a tratar de hacer galletas y magdalenas. A quien me dio una pequeña esperanza y me hizo ilusionarme con algo. Menos mal que me obligaron a lavarme la cara y me llevaron, literalmente, a la puerta.

No os podéis imaginar lo agradecida y emocionada que me siento habiendo visto cocinar a esa increíble y maravillosa mujer en directo. Compartiendo anécdotas, trucos y desprendiendo amor y humildad por todos sus poros. Sí, puedo sonar cursi pero para mí fue una tarde maravillosa en la que pude ver como se desenvolvía en la cocina, como escudillaba y no perdía la sonrisa en ningún momento. Su naturalidad al hablar y al preguntarnos cosas o contar chistes. Al descubrir que grabar un programa no es tan fácil y que prefiere mil veces la informalidad y poder mirar a la cara y hablar con la gente que ve sus programas o compra sus libros.


Como ya he dicho antes ese viernes no fue el mejor de mis días pero en la ronda de preguntas me animé a levantar la mano y a preguntar como hacía para no ponerse nerviosa ante las cámaras. Me respondió que aún ahí, cocinando sus dulces preferidos frente a nosotros, estaba nerviosa. ¡Imposible! Pero que todo era cuestión de práctica (y a mí aún me queda muy mucha).

Cuando terminó de preparar unos deliciosos buñuelos pudimos ir de uno en uno a hablar con ella, a pedirle una firma y a hacernos una foto, y alguna creo que hasta le dio dos besos.


Me daba mucha pena que mi madre no hubiese podido quedarse conmigo porque, después de todo, fue con ella con quien empecé a ver esos programas y quien me consiguió la invitación, por no hablar del libro. Así que mi inglés de oído y yo empezamos a hablar con Anna y le conté que fue gracias a ella y a su programa que yo decidiera estudiar pastelería, se sorprendió y me animó a seguir. Le dije que el domingo volvería a verla y que esta vez mi madre iría conmigo. Me dijo que allí nos veríamos.


Y cual fue mi sorpresa al verla entrar el domingo 23 de octubre en la Librería A Punto con su marido como una clienta más y saludarnos a todos. ¿Lo mejor? Cuando se puso delante de la mesa y volvió a saludar diciendo que veía caras conocidas (yo quería llorar).


De nuevo fue un tiempo distendido e informal donde nosotros le preguntamos cosas y ella nos las preguntaba a nosotros. Quería saber como sonaba su dobladora y se alegró al escuchar que no pareciera una adolescente enloquecida. ¡Todo un encanto! También habló de su visita a España y lo que habían disfrutado comiendo jamón y queso. 

Llegó el momento de la firma de libros y se acordaba de mí, nos firmo el libro a las dos y nos hicimos una foto con ella. Pero no era suficiente. Yo quería más. Así que esperé a que los que estaban allí reunidos fueran abandonando el local y me acerqué de nuevo a ella. Fue un momento surrealista porque me contó como empezó a trabajar y lo duro que fue pero que llegaría el día en el que todo se volvería más fácil y podría hacer felices a los demás con mis dulces. Que ella creía en mí. Ya no sabía si ponerme a llorar a mares o abrazarla muy muy fuerte. 


También estuvimos hablando con su marido, Michael Olson,  quien nos enseñó su instagram y nos fue contando los países que había visitado. Increíble.

Yo no quería irme pero al ver el reloj me había dado cuenta que llevábamos ahí más de 2 horas y para mí parecían apenas 20 minutos.


Me faltan palabras para agradecer su visita y a toda la gente que la hizo posible. ¡Mil gracias!


P.D. Le pregunté si volvería pronto a visitarnos pero debido a su programa no pensaba que fuera posible, aunque le encantaría volver por séptima vez a España y disfrutar de nuestra gastronomía una vez más y de las calles llenas de encanto y de vida de Madrid.


Y por aquí os dejo el punto de vista de mi ma ♥ → Canal Cocina nos trae a Anna Olson

20.10.16

[book] Nadie se muere de esto

de Fátima Casaseca



Para las que quieren encontrarse a sí mismas.
Para las que nadan contracorriente.
Para las valientes.


Y yo dije, este libro es para mí. Tengo que leerlo.


Elena, de treinta y tres años, lee un mensaje sospechosamente cariñoso que su novio envió a una desconocida por Facebook hace un año. Se queda de piedra. No lo puede creer... ¿Alberto? Parece imposible. Siempre ha sido un novio atento y cariñoso. El chico perfecto, el yerno ideal.
Elena está tan sorprendida que no sabe cómo reaccionar. Siente que necesita aclarar las ideas antes de enfrentarse a Alberto. Cuando apareció en su vida, él le ofreció la estabilidad que había perdido tras una devastadora experiencia sentimental. Ahora que todo parece desmoronarse a su alrededor, resurgen las dudas diluidas en una vida cómoda y, por qué no, deseable: ¿Qué siente en realidad por Alberto? ¿A dónde va su relación con él? Y la más importante: ¿Qué quiere hacer con su vida?
Elena empieza a cuestionarse todo lo que la rodea, empezando por la imagen que tiene de sí misma. Descubrirá que no es, ni de lejos, tan valiente como pensaba. Porque Elena presiente que debe tomar la decisión más importante a la que se haya enfrentado jamás. Es ahora o nunca.


Y en buena hora decidí ponerme con él. ¿Por qué? Por dos motivos. 

El primero y más importante: Lo solicité gratuitamente a través de Edición Anticipada en formato ebook. Un formato que no puedes descargar ni leer en otro dispositivo que no sea un PC o una tablet grande, al menos yo no lo he conseguido así que he tenido que comprarlo para poder leerlo y reseñarlo. ¡Bien!

Y el segundo: Elena es tonta. Esa es la única conclusión a la que he llegado después de terminar el libro. No, en serio, he intentado empatizar con ella, entenderla y no he sido capaz. No es la típica protagonista insufrible pero va de víctima todo el rato y juzgando a los demás, cuando se supone que la moraleja de este libro es que no tengamos prejuicios y que seamos nosotros mismos. Bien, ella no lo es. SPOILER Y menos cuando por fin se da cuenta y huye dejando tirado a todo el mundo. FIN SPOILER.

No es lo que esperaba la verdad, la infidelidad de Alberto sale a escena en la primera página y necesitas más de la mitad del libro para saber algo. Y es que pasan demasiadas cosas, todos los personajes parecen tener el mismo protagonismo y todas sus historias son igual de importantes. Elena es la narradora sí, pero su manera de ver la vida y a la gente que le rodea me parece la de una chica que no tiene ni idea de lo que quiere y presume de no tener prejuicios cuando lo único que hace es ir dando pena, criticando y hablando de cosas que no sabe. Sorry, I'm not sorry. A lo mejor es que mi vida ha sido completamente diferente a la suya y por eso no la entiendo pero Alberto merece más protagonismo y respeto del que recibe. 

Todo son clichés, ideas preconcebidas y malos entendidos que se supone deberían mezclarse entre ellos y generar un hilo conductor y un argumento solido para Elena (y quien lo lee) y no lo hace. O como ya he dicho, conmigo no lo consigue. Son historias sueltas de un grupo de treintañeros con vidas totalmente opuestas que no tienen nada de especial ni me aportan valor ni me enseñan a encontrarme a mí misma.


Decir también que el libro es bastante plano y aburrido, siempre hablando de lo mismo una y otra vez, dando círculos en vez de ir en linea recta. Y en vez de encontrarme con un lenguaje coloquial y sencillo encuentro un vocabulario que no escuchaba desde tiempos de mi abuela.


★ ★ ☆ ☆ ☆


Título: Nadie se muere de esto
Autor: Fátima Casaseca
Año de publicación: 2016
Editorial: DeBolsillo
Páginas: 171
Precio: 12,95€ (6,99€ ebook)

10.10.16

IMK 3

eBook Haul 3


Viendo que lo de ir a la librería y traerme algún que otro libro ya no está de moda (no money, no space) volvemos a mis adquisiciones para mi pequeño y adorado Kindle rosa.




De nuevo os dejo los títulos y sus autores por si queréis fisgar por los interneses ;)

  • Su chico de alquiler de Mayte Esteban
  • La falsa sonrisa de Mari Jungstedt
  • Nadie se muere de esto de Fátima Casaseca
  • Obras de arte y otros relatos de Mamem Gómez
  • Sombra de vampiro 1 de Bella Forrest
  • El club de los viernes de Kate Jacobs
  • Déjate tentar de Anna Dominich
  • El último héroe del Olimpo de Rick Riordan
  • El primer caso del cabo Holmes de Carlos Laredo
  • Because I Love You de Tori Rigby
  • Yoy can't fall in love with your ex Can you? de Sophie Ranald
  • La Decisión de Kathryn Tatylor
  • Mi segunda primera vez de Tracy Brogan
  • En el corazón de los fiordos de Christine Kabus
  • Postdata: ¿Quién eres? de Julie Buxbanm

5.10.16

Leyendo en septiembre



Dos han sido los afortunados que han pasado a mi lista de libros leídos.


★ ★ ★  
Cruzando los límites
Su chico de alquiler





1.10.16

[Daily #5] Postureando

Sábado, 1 de octubre de 2016


¡Hola octubre!

Como cada sábado lo primero que he hecho ha sido ir a visitar a mi tío y a disfrutar de un buen café mientras curioseaba (y manoseaba) la decoración de sus estanterías. Postureo puro y duro vaya.



La siguiente parada sería La Tagliatella, que como ya dije el miércoles el lunes fue el cumple de mi ma y hemos ido a re-celebrarlo. ¡Y aún nos queda mañana con la familia! Yo a este paso no llego a noviembre...




La tarde ha sido bastante tarde relajada con las ventanas abiertas de par en par disfrutando de un agradable viento mientras actualizaba el blog, curioseaba webs y veía más vídeos del comeback de A-Pink.




Al ponerse el sol (cada vez se pone antes T_T) me puse a ver películas de Snoopy *__* Sí, podía haber leído pero ya que "aparecieron" por casa necesitaba rememorar mi infancia y darme cuenta de lo tontos que son los niños xD

Besotes~~


P.D: No creo que sea capaz de subir una entrada diaria así que algo me inventaré xD