Mostrando entradas con la etiqueta plataforma Neo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta plataforma Neo. Mostrar todas las entradas

5.4.16

[book] The Duff

de Kody Keplinger


Que me haya leído este libro a estas alturas ha sido culpa del vídeo de Libros Por Leer en el que hablaba de Libros para  leer en INGLÉS. El caso es que mencionó The DUFF y a mí ya me sonaba haberlo visto alguna vez por la tienda, pero no le presté demasiada atención. Y como todos sabemos, basta que veas u oigas algo para que luego te lo encuentres por todas partes, y eso fue lo que pasó, estaba haciendo tiempo en la librería, lo vi y... lo añadí a mi cutre inves-book. Y aprovechando una de esas noches de insomnio, y que el libro engancha que da gusto, fue empezarlo y acabarlo. Me encantó, y no le di las 5 estrellas por un par de chorradas que me molestaron un poco.


Bianca no se considera la más guapa del instituto, pero sí demasiado lista para dejarse engañar por el atractivo y mujeriego Wesley Rush. Por eso, cuando Wesley la llama Duff -apodo que utiliza para referirse a la chica menos agraciada de un grupo de amigas-, lo último que ella espera es acabar besándose con él. Pero ha pasado y, aunque lo odia con todas sus fuerzas, el beso le gusta. Y sin apenas saber cómo, empiezan una relación secreta de amigos (o enemigos) con derecho a roce. Poco a poco, Bianca descubrirá que tienen algo en común: ambos esconden un problema familiar. Resulta, además, que él la comprende y la escucha. De pronto se da cuenta, con horror, de que tal vez haya algo más que sexo entre ellos.


Leyendo la sinopsis me llamó tanto la atención que dejé de lado la lectura del momento y me puse a leerlo, y como ya he dicho, no pude parar hasta que lo terminé. Me enamoró la personalidad de Bianca, tan segura de quien es y de lo que quiere en la vida y tan transparente y natural, pero a la vez tan insegura por la etiqueta Duff que el "imbécil" de turno le ha dado... Un total contrasentido que me pareció tan real, tanto si eres un adolescente como si no, que no tuve problema alguno en seguir leyendo.

Pero no solo de sexo vive el hombre, ni la mujer, hay otras cosas que les preocupan a Bianca y a Wesley, aunque no quieran reconocerlo abiertamente. B está pasando por una situación delicada en casa, su madre pasa cada vez más tiempo fuera por motivos de trabajo, pero ella no termina de creer que eso sea todo, presiente que algo no va bien. Por otro lado, Wes vive prácticamente sólo los 365 días de año, su única preocupación es decidir quien será la afortunada que descubrirá el paraíso que hay tras las puertas de su mansión. Dos personas totalmente opuestas unidas por una simple palabra, y no precisamente un piropo.

Lo que más me ha gustado del libro es como se van sincerando el uno con el otro poco a poco, como el sexo es ese detonante que necesitan para conocerse realmente y enfrentarse a sus miedos, y lo que empieza siendo un simple juego, el típico "amigo" con derecho a roce, pasa a ser algo más sin ni siquiera planearlo.

Lo que menos me ha gustado es como en determinados momentos, aún sabiendo lo que estaba pasando por sus cabezas, actuaban a conciencia para tratar de negarlo y ya de paso, hacer daño al contrario (más Bianca que Wesley). Pero en esa lucha interna entre ellos por ver quien es el primero en caer también implican a más personas y eso no está bien.

Dejando a un lado el tema del sexo tratan valores tan importantes como puedan ser la amistad, la confianza, ya sea con los amigos como con la familia, y como no, los problemas familiares SPOILER Como los de enfrentarse a un divorcio y a un padre ex alcohólico que vuelve a recaer y se deja llevar por la tristeza y la frustración llegando a maltratar a su propia hija cegado por el dolor FIN SPOILER


Para finalizar también diré que me han hecho mucha gracias las amigas de Bianca, porque ellas en su mundo también se sienten DUFF. ¿Y qué más da?


★ ★ ★ ★ ☆


Título: The Duff
Título original: The Duff: Designated Ugly Fat Friend
Autor: Kody Keplinger
Año de publicación: 2013
EditorialPlataforma Neo
Páginas: 304
Precio: 15.90€

5.1.16

[book] Felices por siempre jamás

de Stephanie Perkins


Aún siendo una historia sencilla y romántica de adolescentes ricos Un beso en París me gustó bastante y por eso pensé que Lola y el chico de al lado sería más de lo mismo, pero no, y me decepcionó tanto, pero tanto, que no sabía lo que podía esperar de esta "última" parte. 


Enamorarse en la ciudad más romántica del mundo es fácil para la soñadora Isla Martin y el enigmático artista Josh Wasserstein. Pero a medida que avanza el último curso en la School of America de París, Isla y Josh se ven obligados a afrontar la desgarradora realidad, porque, quizá, su historia no acabe con un «felices por siempre jamás».


Por suerte esta historia no sólo vuelve a estar ambientada en París (ese maravilloso y mágico París) sino que además recupera a uno de los personajes, Josh, el misterioso y bohemio adolescente que parece tener más de un secreto. Y nos presenta a Isla (pronunciado Aila) la chica que a pesar de saber a quien quiere (y/o ama) no duda en dejarse llevar por las hormonas como cualquier otra adolescente. Otra de las cosas que más me gusta es que quitando sus viajes a Manhattan para visitar a la familia, también van a Barcelona para ver de cerca las maravillas de Gaudí ♥ 


Lo que más me gusta de esta saga es que cada libro es una historia por si misma pero todos ellos forman una historia conjunta. Y es que Un beso en París tiene a Anna y a St. Claire; en Lola y el chico de al lado aparecen Lola, que es la compañera de trabajo de Anna, y Cricket; y en Felices por siempre jamás están Isla y Josh, el amigo de St. Claire de la SOAP. Todo un universo de posibilidades, y bastante bien hilado dada la cantidad de personajes y situaciones que se generan.


No he leído más novelas de Stephanie Perkins pero su manera de narrar y de describir los lugares y a la gente me han cautivado. Y es que no es necesario describir hasta la última arruga del calcetín del pie derecho para poder sumergirse de lleno en una historia y visualizarla sin mayores problemas. 



★ ★ ★ ★ 


Título: Felices por siempre jamás
Título original: Isla and the Happily Ever After (Un beso en París 3)
Autor: Stephanie Perkins
Año de publicación: 2014
Editorial: plataforma neo
Páginas: 391
Precio: 16,90€


☆ ☆ ☆ ☆ ☆ Abandonado
★ ☆ ☆ ☆ ☆ Malo no, malísimo
★ ★ ☆ ☆ ☆ Se deja leer
★ ★ ★ ☆ ☆ No ha estado mal
★ ★ ★ ★ ☆ Me ha gustado
★ ★ ★ ★ ★ Me ha encantado

17.11.15

[book] Lola y el chico de al lado

de Stephanie Perkins


No es que Un beso en París fuera el mejor libro del año pero me gustó bastante. Una historia sencilla y bastante realista con personajes carismáticos. Y no es que Lola no sea carismática. Es más. Ella va más allá. Bueno, ella y todos quienes la rodean.


A sus 16 años Lola Nolan tiene muy claro lo que quiere. Ir al baile de graduación vestida de María Antonieta, con peluca incluida. Que sus padres acepten de una vez a Max, su novio de 22 años, a quien sigue a todos sus conciertos. Y por último, y no menos importante, no volver a ver a sus vecinos, Calliope y Cricket  Bell, quienes se mudaron hace 2 años.


Y como es de esperar esos deseos no serán sencillos de realizar. Sobre todo el tercero, ya que los hermanos Bell vuelven al vecindario y a la vida de Lola. Calliope a seguir haciéndole la vida imposible, y Cricket a complicar las cosas y alterar su "idílica" relación con Max. Y lo pongo entre comillas porque, como sus padres (Nathan y Andy) bien dicen, no me parece muy normal que una niña de 16 años (con algún que otro problema mental a mi parecer), esté con un chaval de 22 años cuya vida está rodeada por alcohol, drogas y hormonas revolucionadas. 

Y si eso ya es raro, el que tenga 2 padres (papá 1 y papá 2) sobreprotectores es otro añadido. Que su madre la abandonara por estar demasiado metida en las drogas es otro. Que su mejor amiga esté obsesionada con las notas y no tenga interés alguno en los chicos podría ser otro. Pero que que sus vecinos tengan esos nombres ya no es tan importante. Y de sus obsesión por disfrazarse mejor no hablo.

Otra cosa que me saca de mis casillas con este libro es el trabajo de Lola. Trabaja con Anna (la protagonista de Un beso en París) en un cine, que es un curro demasiado guay para tener 16 años, lo que tampoco es normal es que no haga bien su trabajo por estar pensando en chicos y le cree más de un problema a la buena de Anna.

Y sé que mucha gente pensará que Max es un cabrón por lo que hace pero yo creo que es el único que le dice la verdad a la cara a Lola. Que es tonta, así, sin más. 


Lo único bueno de toda la historia es el personaje de Cricket (sin ese nombre claro). Aunque a veces se pasa de bueno y pavisoso pero comparado con el resto del elenco, bendito sea. ¡Ah! y la aparición de Anna y de St. Claire claro ♥



★ ★ ★ ☆ ☆


Título: Lola y el chico de al lado (Un beso en París 2)
Título original: Lola and the boy next door
Autor: Stephanie Perkins
Año de publicación: 2013
Editorial: plataforma neo
Páginas: 395
Precio: 17€


☆ ☆ ☆ ☆ ☆ Abandonado
★ ☆ ☆ ☆ ☆ Malo no, malísimo
★ ★ ☆ ☆ ☆ Se deja leer
★ ★ ★ ☆ ☆ No ha estado mal
★ ★ ★ ★ ☆ Me ha gustado
★ ★ ★ ★ ★ Me ha encantado

27.10.15

[book] Opal

de Jennifer L. Armentrout


He vuelto a sufrir tanto leyendo este libro que me cuesta empezar, pero como también tengo algo que alabar, empezaré por ahí.

Destacaré de esta tercera parte la pequeña mejora en la actitud de Katy, la protagonista. Según avanza el libro deja de ser una subnormal profunda para ser sólo una adolescente celosa, que no sabe controlar su ira y que además está convencida de poder salvar el mundo. Al menos ha dejado de cagarla una y otra vez :)


No hay nadie como Daemon Black.

Cuando se propuso demostrarme sus sentimientos, no bromeaba. Nunca volveré a dudar de él. Y ahora que hemos superado tantas dificultades, saltan chispas cada vez que estamos cerca.


Lo peor de esta saga es que el guión no me sorprende lo más mínimo, todos son lobos con piel de cordero, o lo que es lo mismo, malos malísimos que van de colegas coleguísimos. Pero Katy y Daemon no aprenden. Lo que sí me sorprende es que en este libro Daemon, el bueno y perfecto Daemon, ya no es ese macarrilla guaperas picarón. No, ahora es sólo un adolescente creído con la s manos largas y la bragueta caliente -_-

Llegados a este punto ya sí me arrepiento de haber empezado esta saga. La historia no avanza, no hay intriga, ni emoción alguna, apenas hay luchas o sorpresas que te dejen con la boca abierta. Por no haber no hay ni Aurums (los enemigos de los Luxen). Lo que sí que hay es amor.  Amor, besos, caricias y hormonas revolucionadas. Demasiadas.

Además empiezo a pensar que esta saga es la continuación de Una serie de catastróficas desdichas porque no es ni medio normal que pasen tantas cosas surrealistas y desafortunadas y que, por supuesto, todo les salga mal. Siempre.

Como la saga se compone de 5 libros, y tengo ganas cero de leerme los dos que me quedan, no sé si darle una oportunidad a ese spin-off que acaba de salir y cuenta la historia de Dawson, el hermano perdido de Daemon, el que hasta ahora parece ser el más normal y razonable del grupo. Lo que menos me llama de esta historia es la presencia de Beth. Personaje que a pesar de haber aparecido escasos minutos no me simpatiza lo más mínimo.


★ ★ ☆ ☆ ☆


Título: Opal (Saga Lux #3)
Título original: Opal
Autor: Jennifer L. Armentrout
Año de publicación: 2014
Editorial: Plataforma Neo
Páginas: 419
Precio: 17,90€


☆ ☆ ☆ ☆ ☆ Abandonado
★ ☆ ☆ ☆ ☆ Malo no, malísimo
★ ★ ☆ ☆ ☆ Se deja leer
★ ★ ★ ☆ ☆ No ha estado mal
★ ★ ★ ★ ☆ Me ha gustado
★ ★ ★ ★ ★ Me ha encantado

10.9.15

[book] Un beso en París

de Stephanie Perkins



Como dije por goodreads, es un libro que engancha y se lee con asombrosa facilidad a pesar de no tener nada especial.


El padre de Anna ha decidido que tiene que pasar el último año de instituto interna en una escuela para americanos en París, y por eso tiene que dejar atrás a la familia, a los amigos y a alguien que le gustaría que fuera más que un amigo... Pero en París en seguida encuentra un nuevo grupo de amigos con los que se siente a gusto, y entre ellos hay un chico demasiado guapo para ignorar. ¿Lo malo? Tiene novia.


Como veis el comienzo del libro es bastante "normal". Chica de 17 años que se ve obligada a ir a una academia que no quiere, además en un país extranjero a 8 horas de viaje y del que encima no entiende el idioma. Genial. Pero bueno, al menos es un lugar mágico. ¡Es París! Y como no podía ser de otra manera, su personalidad hace que encuentre amigos con bastante facilidad, y el detalle de ser nueva hace que muchos ojos se fijen en ella, entre ellos los de ese chico por el que suspiran toda las chicas del último curso, un chico encantador, divertido y muy muy guapo. Y es tan fácil hablar con él que en seguida empieza a sentir cosas, cosas que a lo mejor no debería sentir porque él tiene novia y ella... bueno, ella suspira por ese chico tan guapo y rebelde del trabajo que ha dejado a miles de kilómetros.
L'amour, l'amour.


Anna me cae bastante bien, parece sensata, con sus ataques de pánico y sus fantasías pero algo normal en una chica de 17 años al fin y al cabo. Además tiene las ideas bastantes claras. Sabe lo quiere, y aunque al principio le cuesta, va a por ello (y no me refiero al mundo del corazón). Tiene pequeños deslices y meteduras de pata que se pueden achacar también a la edad y al calor del momento, lo que hace que la perdones con "bastante facilidad" pero bueno, la tontería sigue ahí y admito que el surrealismo de algunas de sus aventuras me ha superado un poquito.Y es que siempre tiene que haber una mala malísima y miles y millones de malentendidos.

St. Claire es el típico chico perfecto que toda chica quisiera tener a su lado. Es amable, cariñoso, divertido, trabajador. etc. Tiene sus secretos y sus preocupaciones, vamos, como cualquier chico de su edad, pero también tiene un corazón que no puede controlar. Y esa es, a mi parecer, la parte menos perfecta, pero también es lo que le hace "normal".

El resto de personajes están bien llevados y definidos. En más de una ocasión se ve por donde van a ir y como van a ayudar a que la historia de ahora somos amigos/ahora no vaya evolucionando durante 9 meses.


En fin, que me parece tan normal y a la vez tan fantástica que podría decir sin ningún problema, podía haberme pasado a mí.



★ ★ ★ ★ ☆


Título: Un beso en París
Título original: Anna and the French Kiss
Autor: Stephanie Perkins
Año de publicación: 2012
Editorial: plataforma neo
Páginas: 434
Precio: 17€


☆ ☆ ☆ ☆ ☆ Abandonado
★ ☆ ☆ ☆ ☆ Se deja leer
★ ★ ☆ ☆ ☆ No ha estado mal
★ ★ ★ ☆ ☆ Me ha gustado
★ ★ ★ ★ ☆ Me ha encantado
★ ★ ★ ★ ★ Imprescindible

2.9.15

[book] Onyx

de Jennifer L. Armentrut

¿Lo mejor? Que exceptuando a Ash, que sería Rosallie, no hay personajes insufribles ni retrasados :D

Toda la felicidad que sentí leyendo Obsidian se fue al traste en cuanto empecé Onyx. Y es que a partir de ese momento Kate pasó a ser mi nuevo blanco de "odio." ¡Qué chica tan lerda! Y cansina, porque mira que es pesada y repetitiva... Pobre Daemon, en buena hora le puso los ojos encima -_-

Aunque la sinopsis ya nos habla del final de Obsidian aportaré un par de comentarios más personales a mi resumen que pueden contener pequeños SPOILERS (sobre todo si no has terminado Obsidian).

Debido a ciertas circunstancias se establece una conexión entre Daemon y Kate. Conexión que ella cree que le obliga a sentir algo por ella (y por tanto a protegerla). Esto hace que decida alejarse de él (claro que no puede evitar "resistirse a sus encantos" de vez en cuando) aunque a la vez no para de sentir celos (los cuales niega y reniega) cada vez que le ve junto a Ash, pero decide quedar y pasárselo bien con Blake, el chico nuevo del instituto, que además guarda algún que otro secreto. ¿Y por qué? Pues para darle en las narices a Daemon y demostrarle que ella puede tomar sus propias decisiones y enfrentarse a quien quiera hacerle daño a ella o a los suyos. 

Sé que dije que esta saga me llamó la atención por la similitud que le encontraba con Crepúsculo, pues bien, toda la que pude encontrar en el primer libro se ha esfumado en este segundo. Aunque ahora ya tenemos un Jacob. Pero uno que no se le parece nada de nada.

Onyx tiene bastante más acción que Obsidian, más malos, más luchas y mucho más misterio e incógnitas. Eso me ha gustado. Sigue siendo previsible (en cierta medida) pero también tiene pequeñas sorpresas y giros inesperados que lo han hecho más ameno.

No me arrepiento de haber empezado la saga porque la historia avanza y la trama se va complicando. La historia de amor por el contrario sigue igual, o peor, y de momento sólo la salva él, con sus momentos románticos y los puntos cómicos. Ella es para darle de comer a parte desde luego.

¿Lo que menos me ha gustado? Que llega un momento en el que empiezas a sospechar de todos y cada uno de los personajes porque ninguno es lo que parece. Y aunque eso debería ser bueno (por aquello de la intriga y esas cosas) a mí me da fatiga, me agota mentalmente sospechar de todo el mundo y no "disfrutar" de lo que está pasando (yo me entiendo).

Puede que mi valoración sea algo injusta pero que el personaje principal me ponga de los nervios de principio a fin no es bueno ㅠㅠ

annyeong~


Valoración: ★ ★   ☆ (y es todo por culpa de la protagonista)

Título: Onyx (Saga Lux 2)
Título original: Onyx
Autor: Jennifer L. Armentrout
Año de publicación: 2013
Editorial: Plataforma
Páginas: 418
Precio: 17.9€


☆ ☆ ☆ ☆ ☆ Malo no, malísimo
★ ☆ ☆ ☆ ☆ Se deja leer
★ ★ ☆ ☆ ☆ No ha estado mal
★ ★ ★ ☆ ☆ Me ha gustado
★ ★ ★ ★ ☆ Me ha encantado
★ ★ ★ ★ ★ Imprescindible

18.8.15

[book] Obsidian

de Jennifer L. Armentrout


Llevaba tiempo buscando una historia que se pareciera a Crepúsculo, amor de instituto con algún que otro punto paranormal. No recuerdo que booktuber habló de esta saga y dijo la palabra clave, alienígena, pero hizo que fuera a buscarlo y hojearlo.

No las tenía todas conmigo, una ya tiene una edad y algunas historias/protagonistas tontas son demasiado para los nervios. Claro que si me gusta Bella debería estar curada de espanto ¿no? El caso es que me lo llevé, no era muy gordo y leyendo la sinopsis parecía entretenido y sin grandes complicaciones literarias. No me equivocaba.

Katy siempre pensó que mudarse a Virginia Occidental no aportaría nada nuevo a su vida. Seguiría con su blog, compartiría alguna que otra historia del último curso con su madre y, tal y como esta deseaba, comenzaría una nueva vida. Pero quedó claro que no iba a ser así en cuanto llamó a la puerta de su nuevo vecino. Alto, guapo, ojos verdes, cuerpo de infarto y además, un capullo. Esa era Daemon.

Sigo siendo Team Edward pero Daemon no está nada mal. Tampoco llega a ser un Jacob pero es un buen protagonista masculino. Guapo, misterioso y con esa obsesión de negar lo evidente y tratar de alejar a la gente para ahorrarles problemas. Y es que tener superpoderes es siempre un incordio.

Mientras lo leía no podía dejar de asociarlo a Crepúsculo (sorry). Daemon como Edward (pero más capullo), Katy como Bella (pero menos melodramática) y Dee como Alice (pero más frágil). Al que he echado en falta es a Jacob :( 

Me ha gustado bastante y me ha entretenido. Tiene ese toque misterioso/paranormal con el que puedes esperarte cualquier cosa, tiene algo de acción, como toda buena saga que se precie tiene un malo malísimo, y tiene ese "te quiero/te odio no sé que le pasa a mi corazón cuando estás cerca" que tanto me gusta. Además algunos personajes secundarios y situaciones me hacían pensar en la película de «Alguien como tú». ¿Lo mejor? Que exceptuando a Ash, que sería Rosallie, no hay personajes insufribles ni retrasados :D


Valoración: ★ ★   ☆


Título: Obsidian (Saga Lux 1)
Título original: Obsidian
Autor: Jennifer L. Armentrout
Año de publicación: 2012
Editorial: Plataforma
Páginas: 442
Precio: 17.9€


☆ ☆ ☆ ☆ ☆ Malo no, malísimo
★ ☆ ☆ ☆ ☆ Se deja leer
★ ★ ☆ ☆ ☆ No ha estado mal
★ ★ ★ ☆ ☆ Me ha gustado
★ ★ ★ ★ ☆ Me ha encantado
★ ★ ★ ★ ★ Imprescindible