Mostrando entradas con la etiqueta novedades. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta novedades. Mostrar todas las entradas

20.10.16

[book] Nadie se muere de esto

de Fátima Casaseca



Para las que quieren encontrarse a sí mismas.
Para las que nadan contracorriente.
Para las valientes.


Y yo dije, este libro es para mí. Tengo que leerlo.


Elena, de treinta y tres años, lee un mensaje sospechosamente cariñoso que su novio envió a una desconocida por Facebook hace un año. Se queda de piedra. No lo puede creer... ¿Alberto? Parece imposible. Siempre ha sido un novio atento y cariñoso. El chico perfecto, el yerno ideal.
Elena está tan sorprendida que no sabe cómo reaccionar. Siente que necesita aclarar las ideas antes de enfrentarse a Alberto. Cuando apareció en su vida, él le ofreció la estabilidad que había perdido tras una devastadora experiencia sentimental. Ahora que todo parece desmoronarse a su alrededor, resurgen las dudas diluidas en una vida cómoda y, por qué no, deseable: ¿Qué siente en realidad por Alberto? ¿A dónde va su relación con él? Y la más importante: ¿Qué quiere hacer con su vida?
Elena empieza a cuestionarse todo lo que la rodea, empezando por la imagen que tiene de sí misma. Descubrirá que no es, ni de lejos, tan valiente como pensaba. Porque Elena presiente que debe tomar la decisión más importante a la que se haya enfrentado jamás. Es ahora o nunca.


Y en buena hora decidí ponerme con él. ¿Por qué? Por dos motivos. 

El primero y más importante: Lo solicité gratuitamente a través de Edición Anticipada en formato ebook. Un formato que no puedes descargar ni leer en otro dispositivo que no sea un PC o una tablet grande, al menos yo no lo he conseguido así que he tenido que comprarlo para poder leerlo y reseñarlo. ¡Bien!

Y el segundo: Elena es tonta. Esa es la única conclusión a la que he llegado después de terminar el libro. No, en serio, he intentado empatizar con ella, entenderla y no he sido capaz. No es la típica protagonista insufrible pero va de víctima todo el rato y juzgando a los demás, cuando se supone que la moraleja de este libro es que no tengamos prejuicios y que seamos nosotros mismos. Bien, ella no lo es. SPOILER Y menos cuando por fin se da cuenta y huye dejando tirado a todo el mundo. FIN SPOILER.

No es lo que esperaba la verdad, la infidelidad de Alberto sale a escena en la primera página y necesitas más de la mitad del libro para saber algo. Y es que pasan demasiadas cosas, todos los personajes parecen tener el mismo protagonismo y todas sus historias son igual de importantes. Elena es la narradora sí, pero su manera de ver la vida y a la gente que le rodea me parece la de una chica que no tiene ni idea de lo que quiere y presume de no tener prejuicios cuando lo único que hace es ir dando pena, criticando y hablando de cosas que no sabe. Sorry, I'm not sorry. A lo mejor es que mi vida ha sido completamente diferente a la suya y por eso no la entiendo pero Alberto merece más protagonismo y respeto del que recibe. 

Todo son clichés, ideas preconcebidas y malos entendidos que se supone deberían mezclarse entre ellos y generar un hilo conductor y un argumento solido para Elena (y quien lo lee) y no lo hace. O como ya he dicho, conmigo no lo consigue. Son historias sueltas de un grupo de treintañeros con vidas totalmente opuestas que no tienen nada de especial ni me aportan valor ni me enseñan a encontrarme a mí misma.


Decir también que el libro es bastante plano y aburrido, siempre hablando de lo mismo una y otra vez, dando círculos en vez de ir en linea recta. Y en vez de encontrarme con un lenguaje coloquial y sencillo encuentro un vocabulario que no escuchaba desde tiempos de mi abuela.


★ ★ ☆ ☆ ☆


Título: Nadie se muere de esto
Autor: Fátima Casaseca
Año de publicación: 2016
Editorial: DeBolsillo
Páginas: 171
Precio: 12,95€ (6,99€ ebook)

14.5.16

[cine] Alicia a través del espejo

Alice Through the Looking Glass


A pesar de haber salido un poco descontenta con el 3D de Alicia en el país de las maravillas tenía muchas ganas de ver esta segunda parte, y más después de haber estado esperando tanto tiempo. Y gracias al concurso organizado en el twitter de Disney España gané una entrada doble que sorteaban para la premier en Madrid, así que yo a parte de estar como en una nube también estaba feliz de la vida  *_* Si casi me costó más encontrar acompañante que en rellenar los datos para conseguir las entradas xD

Decir que fui teniendo esa primera parte completamente olvidada, y sin apenas recuerdos de los libros, y solo pensaba que si no esperaba gran cosa tampoco me podría decepcionar mucho. Pero presentía que no iba a ser así, y así fue. Salí encantada del cine y con el 3D. Así sí Disney.


Alicia regresa al Submundo, donde se encuentra con viejos conocidos, como el Sombrerero Loco, la Reina Blanca y la Reina Roja, y nuevos personajes, como el Tiempo. Su misión será rescatar al Sombrerero Loco y para ello deberá hacerse con un objeto de vital importancia para Tiempo, pero no será la única que quiera esa poderosa máquina en su poder.




A pesar de la sinopsis, y del trailer, el protagonista de la historia no es el Sombrerero, es de nuevo Alicia y, en este caso, Tiempo. Es cierto que he echado un poco de menos que se profundizase un poco más en alguno de los personajes pero teniendo en cuenta que estaba tan absorta con los gráficos, con la actuación de todos y cada uno de esos actorazos que tiene, y que además la tensión me tenía enganchada a la silla tantas veces que al final se lo he perdonado.

Sabiendo que esta no estaba dirigida por Tim Burton, y nada más ver al señor James Bobin saludar a los espectadores de esa manera tan afable y ¡hasta hablando en español! supe que no iban a tener nada que ver. Esta sí es Disney 100% Noña, entrañable, con grandes frases con mensajes profundos, ratos de risa y mucha tensión muy bien llevada. O al menos eso es lo que me pareció. Yo hasta solté alguna que otra lagrimita.

Los gráficos son impresionantes de principio a fin, créditos incluidos, y ya fuera o no por las gafas 3D la considero una maravilla visual, por escenografía y por diseño de personajes. Los cuales, por cierto, fueron totalmente opuestos a lo que esperaba, ya que en la historia original están fatal de la cabeza y tanto en dibujos como en acción real ya se sabía que algunos eran más bien odiosos... En esta segunda entrega conocemos bastante mejor a los personajes principales, y además vemos como el tiempo juega con ellos. Y no puedo más que reconocer que desde el primer momento que apareció en escena se convirtió en mi crush (esos ojitos y ese delicado interior...).


Como dije nada más salir de la sala veo en esta compleja y enmarañada historia original de Lewis Carroll un cuento más de la factoría Disney que me conquistó de enana, y que, por primera vez, tiene un final digno y sorprendente.



8 - notable

Título: Alicia a través del espejo
Título original: Alice Through the Looking Glass
Año: 2016
País: Estados Unidos
Director: James Bobin
Guión: Linda Woolverton
Fotografía: Stuart Dryburgh
Música: Danny Elfman
Producción Walt Disney Pictures; Roth Films; Team Todd; Tim Burton Productions; Legend3D
Duración: 113 minutos
Distribuidora: Walt Disney Pictures
Página OficialDisney
Fecha de estreno en cines: 27 de mayo de 2016

20.4.16

[SA] 12th Anniversary series coming





Este alegre y naranja set lo forman 12 figuras procedentes de todas las series anteriores (animalflower, vegetable, fruitmarine...) con silla incluida. Y el mensaje que transmiten es "JOYFUL DAYS 12th Anniversary 2016"




Y 1 figura secreta.



Y 1 Robby Angel 12th.



Fecha de salida: 18 de mayo de 2016
Tienda oficialSonny Angel Store

16.2.16

[quotes] Instant Karma

RDQ5
Instant Karma



  • “Las palabras, como los números, son lo que son. Inmutables, constantes. Pero cuando entran en juego las personas, las palabras dejan de parecerse a los números; sus caminos se bifurcan.” p.23

  • “―Cuando admites las cosas en voz alta se vuelven reales.”  p.41

  • “Sin mediar palabra subió hacia su habitación, dejándolas atrás, sin saber que hay cosas de las que no se puede huir.”  p.53

  • “Rin no era capaz de entender como la tristeza de alguien podía convertirse en la alegría de otra persona.”  p.90

  • “Había días en los que habría dado cualquier cosa por desaparecer. Días en los que deseaba convertirse en parte del decorado o en uno de esos secundarios en los que nadie se fija;”  p.122

  • “Esa vieja conocida del hombre que se dice que mata gatos sin compasión alguna también mutiló una parte de Via”  p.151

  • “Escribiendo las cosas se malinterpretan”  p.174

  • “Después estaban las mentiras en las que le gstaba creer. [...] De este grupo, su favorita era aquella en la que Via era la reencarnación en el mundo real de Anne Shirley.” p.203

  • “Había aprendido que cualquier detalle que alguien puede considerar insignificante podía cambiarlo todo;”  p.225

  • “Rin se rechazaba a sí mismo, se veía incapaz de aceptarse. [...] Es difícil encajar en un mundo en el que no eres aceptado, pero más difícil es encajar cuando eres tú el que te escondes de él.”  p.383

  • “Qué diferente parecen las cosas cuando las conoces de verdad.” p.385

  • “Si te caes te levantas, en eso consiste vivir. Y bailar.”  p.396

  • “Hay que creer en cuentos de hadas, en quizás, en los imposibles o en los para siempre porque si no crees en algo, jamás lo encontrarás.”  p.450

  • “Soy como un vampiro que no se ve reflejada en los espejos; no me veo reflejada en nada.” p.494

[book] Instant Karma

de Wendy Davies


¿Se puede amar lo diferente?
Sí, se puede.

¿Alguna vez te has sentido solo a pesar de estar rodeado de gente? ¿Tan diferente como un gato en un mundo de perros?

Así es como se siente Rin. Sólo en su pequeño mundo, incomprendido por la mayoría de los habitantes del planeta en el que le ha tocado vivir. Pero ya se ha acostumbrado, más o menos, y convive con ello, hasta que un torbellino de energía y color llamado Via irrumpe en su mundo y trastoca toda su rutina y tranquilidad. ¿Qué pasará cuando su zona de confort se vea amenazada?


Sabía por pequeñas sinopsis que había ido leyendo que Rin era un niño diferente, uno de esos tantos que padece el síndrome de Asperger, uno que tiene problemas para socializar y expresar sus emociones. Y como yo tampoco soy la reina de la sociabilidad sentía mucha curiosidad por esta historia. Además mientras leía no podía evitar pensar en La lección de August o en Frankenstein, libros que también hablan del rechazo a lo diferente, obviamente sé que no es lo mismo ya que Rin es un chico "normal", no tiene ninguna deformidad que a simple vista cause rechazo, y aún así lo causa. 

La historia de estos dos seres tan distintos, pero a la vez tan iguales, me ha conquistado de principio a fin, se puede ser un gato en un mundo de perros y hasta tener a un ratón como amigo, aunque admito que Via algunas veces me sacaba de quicio (karma por aquí, karma por allá), y al igual que su amiga Anna, consideraba que era bastante egoísta. Y digo era, en pasado, porque ella misma se da cuenta de lo que eso ha ocasionado y trata de arreglarlo. Pero no se hace pesado porque su historia y la de Rin se van alternando, en cada capítulo vemos un punto de vista distinto y también nos encontramos con una cita nada más empezar que nos ayudará a saber que va a pasar y cual será la moraleja a sacar. Aunque algunas veces las citas o las moralejas de las que hablaban se escapaban a mi comprensión, las veía demasiado profundas y con más trasfondo del que mi pobre mente mortal puede soportar. Ese es uno de los puntos negativos que he encontrado. A veces menos es más.

Instant Karma no es solo la historia de Rin y Via, también lo es de Anna, de Karma, de León y de un largo etcétera. Y al igual que adoro a Rin y empatizo en cierto modo con Via, también entiendo a Anna y a Karma, pero ellas no me simpatizan, Anna ni un poquito, es mala y envidiosa, aunque a Karma he llegado a aceptarla. León es todo lo contrario, es adorable, es el típico amigo que todos quisiéramos tener, sabes que podrás contar con él en cualquier momento porque estará ahí para lo bueno y para lo malo. Via sin embargo es un caso a parte, y si me pongo a comparar ya desde la primera página ella sería la "rara" y Rin sería el "normal". Su forma de vestir, su obsesión con no hacer enfadar a su karma, la importancia de los amuletos y el mundo esotérico, el pensar siempre en uno mismo y actuar sin tener en cuenta las consecuencias... Todo hace de ella un personaje poco común, y a veces un poquito cargante (aunque es parte de su encanto). Y luego está Rin, quien no teme puede decir mentiras, quien no entiende el sarcasmo ni comprende los chistes, alguien que tiene que seguir una rutina y no puede salirse de ella, un niño al que no puedes tocar sin que se sienta amenazado. Es el blanco de todas las burlas, y todo por ser diferente.

Rin encuentra en Via una puerta abierta a un nuevo mundo en el que no es necesario cambiar para gustarle a la gente y ser como esperan que seas, en ese mundo donde los cactus conviven con erizos  y las rosas no tienen que ocultar o deshacerse de sus espinas para gustar a los que con ella conviven, porque, después de todo, allí todos pinchan. 


Y creo que eso es por lo que me ha gustado tanto esta historia, porque yo soy un Rin que espera a su Via, pero su karma debe estar martirizándola y por eso se retrasa :Þ 


★ ★ ★ ★ 


Título: Instant Karma
Autor: Wendy Davies
Año de publicación: 2016
EditorialSuma de Letras
Páginas: 502
Precio: 16,90€


☆ ☆ ☆ ☆ ☆ Abandonado
★ ☆ ☆ ☆ ☆ Malo no, malísimo
★ ★ ☆ ☆ ☆ Se deja leer
★ ★ ★ ☆ ☆ No ha estado mal
★ ★ ★ ★ ☆ Me ha gustado
★ ★ ★ ★ ★ Me ha encantado


7.10.15

Vida y muerte

Crepúsculo reideado


Ayer salía la noticia en Entertainment WeeklyStephenie Meyer sorprende a sus fans en el 10º aniversario del lanzamiento de la saga Crepúsculo.

Pero esta vez no será el tan esperado título de Midnight Sun sino una reinvención con cambio de sexo de Crepúsculo. En Life and Death: Twilight Reimagined Edward dejará de ser un él para convertirse en una ella, y se llamará Edythe. Mientras, Bella dejará de ser la "damisela en apuros" y pasará a ser Beau (de Beaufort), el humano en apuros.


La noticia suena a risa pero yo estoy encantada de la vida. Que Meyer no quiere escribir el punto de vista de Edward debido al pirateo que sufrió años a, que no lo haga. Que no quiere escribir la segunda parte de The Host, bueno, ya lo hará. Que le da por fumar algo chungo y darme un Bello y una Eduarda, pues olé por ella. Contando los días para que salga en España estoy~

¿Soy la única feliz y emocionada? Creo que sí...

18.1.09

novedades

novedades 16/01/09
16/01/09


Sigo "encerrada" en casa por las entregas de final de mes y los exámenes pero por suerte las novedades vienen a mí de todas formas ^^

Ayer por fin tuve en mis manos el tan esperado tomo 1 de Rockin' Heaven, no paraba de leer maravillas sobre esta serie, por buena, bonita, ansiada, deseada, etc. Yo sólo tenía curiosidad por la autora, Nagatacho Strawberry me gustó y leí que esta era mucho mejor así que la apunté en futuras compras. Bien, antes de acostarme no pude resistirme y me leí el primer tomo, ¡me encantó! ¡Vivan las protagonistas que no son imbeciles! xD

También me leí el Cat Street 6 porque el 5 se quedó taaaaaaan interesante que no pude esperar ^^U Pero ahora ha vuelto a pasar, necesito ya los 2 tomos que quedan T_T

El Caballero Vampiro 5 no la leeré aún, más que nada porque no me he leido el 4 todavía jeje Con esto de ver el anime como que se te quitan un poco las ganas, al menos a mí -_-

A Llegando a ti le he dado una segunda oportunidad porque el primer tomo no me impresionó demasiado pero como el dibujo me gusta aguantaré un tomo más al menos... A ver si puedo leermela esta noche y decidirme al fin xD

EDITADO: Ya me lo he leído (no he podido aguantar hasta la noche ^^U) y sí, compraré el tomo 3 pero desde luego no por Sawako... ¡¡no la soporto!! ¡¡Qué cosa más tonta de niña!! Ni mona ni inocente, es imbecil >_< Kazehaya, Yanita, Chizu y Ryû los mejores. Esos sí que merecen la pena *_*

Hale, a seguir trabajando y estudiando >_<

4.1.09

novedades semanales

mis mangas
y el final de una serie

Que malas son estas fechas, el dinero no para de irse. Ya he perdido la cuenta del dinero que llevo gastado ¡y aún no han pasado los Reyes! Pero al menos no todo el dinero me lo gasto yo, jejel.

Ayer estuve de reencuentros y comilonas, y menos mal que me di mis buenos paseos porque sino no hubiese entrado por la puerta al volver a casa ^^U Me encanta salir de paseo con los amigos, sobre todo si van otras parejas porque así las compras "sorpresas" son mejores xD Me explico...

orejeras

Iba yo paseando por la calle Montera de camino a Bilbao cuando pasando por uno de los puestos que hay ahora vi unas orejeras muy curiosas que tiene una compi de clase y dije, ¡anda! ¡esto lo tiene una chica de mi clase y es genial! y la otra chica (y el resto de los chicos tambien claro) dijo, ¿y eso qué es? y yo... ¡¡pues unas orejeras!! Así que nos las probamos, preguntamos el precio, los respectivos nos dijeron ¿quieres unas? y ambas dijimos, no... si ahora no hace tanto frío... así que nos fuimos, pero no sé como al rato volvimos los 4 a por ellas. Si comprabas 2 la mujer te hacía una mini rebaja (y ambas nos preguntamos que hubiese pasado si hubiese venido la otra chica). Ninguno de los chicos que nos acompañaban se quedó sin su foto con las orejeras xD

novedades

Él viernes fué día de tiendas y como no, no podía faltar la tienda de comics, así que me llevé las novedades de la semana, Secretos del Corazón 11 (¡qué poco falta para que termine!) y Lazos Prohibidos 7 (esta mujer sabe como engancharte). El Hot Gimmick 9 me lo dieron ayer y sólo a mí se me ocurre hojearlo y spoilearme bien ^^U

Sugar Sugar Rune

Lo bueno de mi visita a Shen es que al fin Sugar Sugar Rune está completa ^^ Con lo interesante que se había quedado el tomo 5 *__* En cuanto la termine... ¡reseña va! xD