Mostrando entradas con la etiqueta anime. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta anime. Mostrar todas las entradas

1.2.16

[ep1] Akagami no Shirayuki-hime

Snow White with the Red Hair


Después de estar tantos años sin ver anime, y con anime me refiero a series de animación japonesas, por fin he vuelto a caer en el vicio. ¿Y por qué esta serie? Porque una youtuber a la que sigo recomendó varios y este fue el que más me llamó la atención. 


Shirayuki trabaja en un herbolario y fabrica medicinas para los vecinos del reino de Tanburn. Pero tras la sorprendente propuesta del Príncipe Raji, ser su concubina debido al extraño y bonito color de su pelo, decide cortar su larga melena pelirroja y huir. 

Lo curioso del título, y la primera mitad del capítulo, es la semejanza con la historia de Blancanieves. El Principe Raji le pregunta a su "espejo" quién es la más bella del reino y manda traerla a su presencia. Un "cazador" pone sobre aviso a Shirayuki y ella decide escapar y ocultarse en el bosque. Allí se encontrará una casa donde un grupo de "enanos", liderados por Zen, la acogerá y tenderá una mano amiga, pero el Príncipe Raji no se da por vencido y se encarga de hacerles llegar unas rojas y deliciosas manzanas...



Este primer episodio presenta a cinco personajes. Shirayuki (Blancanieves), el Príncipe Raji (la bruja malvada), Zen (el príncipe), Mitsuhide y Kiki (enanitos). Y por el opening/ending y fotos varias que he podido ver los "enanitos" no serán siete sino 3.

La serie está basada en el manga homónimo de Sorata Akizuki, el cual comenzó a publicarse en agosto de 2006 y lleva 14 tomos, también cuenta con dos temporadas de 12 episodios cada una, la segunda aún en emisión, y una OVA entre medias. La primera temporada comenzó a emitirse en julio de 2015 y la segunda el 11 de enero de 2016, una semana después de la salida del OVA. 


La animación es buena, el diseño de personajes atractivo y la historia no pinta mal, pero hubiese estado bien que fuera una nueva versión/visión de la historia de Blancanieves de verdad. Pero de momento la única coincidencia son ese par de detalles mencionados anteriormente. Chica se adentra en un bosque y se encuentra con unas apetecibles manzanas que están envenenadas. Fin.

6.12.09

se venden animes



... en construcción ...



..............................................................



- Pago mediante ingreso o transferencia a una cuenta BBVA
- Escucho ofertas o proposiciones (que las acepte ya es otra cosa :Þ)
- Los gastos de envío no están incluidos.
- El método de envío y el tipo de paquete dependen del comprador
- Si se escoge envío no certificado no me hago responsable de posibles pérdidas.
- Si eres de Madrid el pago y la entrega pueden ser en mano.
- Si necesitáis alguna foto o información pedídmela sin miedo (por aquí o por mail).

18.11.09

Mi Vecino Totoro


¿Crees en la magia? Gracias a Hayao Miyazaki y a su entrañable espíritu del bosque, Totoro, serás capaz de hacerlo.


Mei y Satsuki son dos hermanas que se mudan a un pueblecito de Japón con su padre mientras esperan a que su madre, enferma de tuberculosis, salga del hospital. Nada más llegar a su nueva casa descubrirán a los Makkuro Kurosuke, pequeños duendes del polvo que habitan en las casas vacías, los cuales se verán obligados a buscar un nuevo lugar de residencia ya que las risas de estas pequeñas les dejarán muy claro que no les tienen miedo.

Mientras Satsuki va a la escuela y su padre trabaja en su despacho, la pequeña Mei, de 4 años, juega en el jardín y siguiendo un camino de bellotas descubre a un pequeño ser que le llevará a través del bosque y de un enorme alcanforero a conocer al troll de sus cuentos, a quien bautiza como Totoro (aunque torōru sería la pronunciación japonesa para la palabra troll) . Satsuki, al enterarse, también quiere conocer a Totoro, quien, según su padre, no se muestra a todo el mundo. Pero no tardará mucho en conocer al mayor de los espíritus del bosque ni a su transporte, el gatobús (un enorme gato de doce patas) mientras espera junto a su hermana la llegada de su padre en la parada del autobús. En este breve encuentro Totoro les da un pequeño paquete con semillas y las niñas no dudan en plantarlas y en escribirle una extensa carta a su madre contándole lo ocurrido.

Pero no todo podía ser felicidad para las niñas, su madre, quien estaba a punto de salir durante unos días del hospital, cae enferma y las niñas se ven privadas de su compañía, lo que hace que la pequeña Mei se enfade y decida ir a buscarla al hospital. Satsuki, al enterarse que Mei ha desaparecido corre en busca de Totoro para pedirle ayuda.


Pese a ser una película de 1988, y la cuarta del director desde que se creó el estudio en 1985, sigue siendo una delicia 20 años después. La animación tradicional del Estudio Ghibli se nota y no pasa desapercibida. Hasta el más mínimo detalle está cuidado y elaborado. Desde los fondos pintados a mano, a los que no les falta nada, a todas y cada una de las capas creadas para la animación. El Estudio Ghibli es movimiento, es detalle. No hay escena en la que no notes que algo está ocurriendo, una mariposa que cruza la pantalla, las nubes que se mueven, un coche que pasa por el camino o un simple brillo que cambia en un árbol.

Mi Vecino Totoro es una historia sencilla, con varios guiños a la vida de Miyazaki (su madre padeció tuberculosis y estuvo hospitalizada unos nueve años), así como a los niños y a los dioses japoneses (las seis figuras de piedras que aparecen cuando Mei está perdida se consideran protectoras de los niños pequeños y de los viajeros). Apta para mayores y para pequeños, para ver sólo, con amigos o en familia. Te hará sonreír y te hará reír y es posible que también te haga llorar. Miyazaki sabe como cautivar al espectador pero Hisaishi sabe muy bien como conmoverlo. Y juntos hacen que puedas creer en los pequeños milagros.

Son muchas las curiosidades que rodean esta película, una de ellas está relacionada con las hermanas, y es el significado de sus nombres, ya que Mei es la transcripción fonética para May en inglés y Satsuki es el nombre que recibía antiguamente el mes de Mayo en Japón.

En los primeros diseños de los carteles aparecía sólo una niña de 6 años esperando el autobús pero Miyazaki decidió desdoblar el personaje y crear dos hermanas.

Otra curiosidad es la existencia del Museo Ghibli, localizado en Mitaka, una de las veintiséis ciudades del Tokio Occidental, y de la imagen corporativa del estudio. Un Totoro. Creada dos años después del estreno en Japón debido al éxito del merchandise.


Título: Mi Vecino Totoro
Título Original: Tonari no Totoro (となりのトトロ)
Año: 1988
Director: Hayao Miyazaki
Guión: Hayao Miyazaki
Producción: Yasuyoshi Tokuma y Rick Dempsey (US)
Música: Jō Hisaishi
Animación: Estudio Ghibli
Duración: 87 minutos
Distribuida en España por: AURUM
Fecha de estreno en cines: 30 de octubre de 2009

Publicado en Misión Tokyo

2.9.08

Gedo Senki


Cuentos de terramar


Como ya comenté en mis friki compras, este fin de semana por fin pude ver esta pelicula "tan famosa".

No pretendo que vaya con recochineo ni nada pero no sé como definirla... En el cine pasó sin pena ni gloria y no me molesté mucho en ir al cutre cine donde la ponían, cuando salió en DVD decidí esperar a las rebajas y no ha sido hasta este pasado sabado cuando la he visto ^^U

Sé que en la caja pone Studio Ghibli Collection, sé que es un Miyazaki quien la dirige, que la animación es impecable y el estilo Ghibli es notable pero... no es lo que esperaba ver la verdad -_-

Basada en la obra La Costa más Lejana de Ursula K. Le Guin, la cual dijo que estaba decepcionada tras el visionado porque lo que había visto no era su libro, sino la pelicula de Goro. También está inspirada en El Viaje de Shuna (Shuna no Tabi), de Hayao Miyazaki (colección de ilustraciones a modo de cuento para una película no realizada).

Gavilan, el archimago, está preocupado porque los dragones han vuelto a aparecer en Terramar y eso no es bueno. En su viaje para encontrar la respuesta conocerá a Aren, se reencontrará con Tehanu que cuida de Theru y juntos se enfrentarán al mago Cob...

Sí, digamos que ese puede ser uno de los miles de resumenes que se pueden hacer de esta película tan peculiar ^^U

Como ya dije la animación es muy Ghibli, las caras, los fondos, la sensación... La música, hum, me encantaría decir, ¡espectacular! pero no puedo. La canción de Theru es muy bonita sí pero creo q me pasa lo mismo que con la película, me deja fría, le falta algo y supongo q eso es la mano de Miyazaki padre.

¿Mi valoración final? Se deja ver y es bonita (imagen e historia). ¿Indispensable? Sólo si te gusta Ghibli, eso sí, no esperes una Chihiro o una Mononoke porque el apellido no lo es todo ^^U ¿El problema? Creo que la historia es buena pero está mal contada y no llega a "enganchar", supongo q podría decirse que está mal resuelta, tiene buenos ingredientes pero el cocinero está empezando xD


Título: Cuentos de Terramar / Tales of Earthsea
Título Original: Gedo Senki
Basada en: La Costa más Lejana de Ursula K. Le Guin
Inspirada en: El viaje de Shuna de Hayao Miyazaki
Año: 2006
Idioma: Japonés

11.7.08

Seiyou Kottou Yougashiten

Antique Bakery

Tenía pensado escribir sobre otro shonen ai pero ayer me bajé el primer capítulo de este anime y me dejó tal impresión que ha conseguido ponerse en cabeza, en cabeza de los animes malos!!!

Por favor, alguien debería decirle al estudio Nippon Animation que los fondos 3D y los diseños de personajes en 2D con opacidad al 70% no funcionan -_-

Una pena, me gustaba el argumento. Cuatro chicos guapos en una pasteleria... Sí, muy típico, lo sé pero después de Lunch no Joou, ¿a quien no le gusta ver chicos cocinando? xD


Es cierto que el dibujo del manga me resultó atractivo, además es una serie corta (4 volumenes) y que los actores del drama estaban bastante conseguidos pero el anime... uf, que decepción! No sé si mejorará pero creo que desués de ver el opening no se puede esperar mucho.


Lo dicho, si alguien la baja entera y me dice que la mezcla 2D extra lavada y los fondos 3D desaparecen me animaré a verla, de momento seguiré buscando el drama (donde el shonen ai se ve reducido al mínimo) aunque sea en inglés xD

Título: Antique Bakery
Título Original: Seiyou Kottou Yougashiten
Autora: Fumi Yoshinaga
Tomos: 4
Episodios drama: 11
Episodios anime: en emisión
Idioma: japonés
Película: coreana

22.1.08

El Castillo Ambulante


Hace apenas unas horas que he terminado de leerme esta historia de Diana Wynne Jones y teniendo en cuenta q la empecé ayer es todo un logro xD

Los que hayais visto la película ya conoceréis el argumento pero para los que no (no sé a q esperais :Þ) os lo cuento a mi modo...

Sophie apenas tiene 20 años pero su aspecto es el de una anciana de 90 años porque la malvada Bruja del Paramo le lanzó una terrible maldición, y para colmo, no se la puede contar a nadie! Sophie tiene claro que las habladurias sobre Howl, el malvado mago que rapta jovencitas y se come sus corazones no le afectarán, pues ni es guapa, ni es joven, y decide partir a su encuentro en busca de ayuda. Howl vive en un castillo ambulante y todo gracias al pequeño demonio del fuego, Calcifer....

Y si queréis saber que le pasa a Sophie id a la tienda a comprar el DVD, al videoclub a alquilarlo o sed malos y descargarla de alguna parte xD

La verdad es q cuando fuí al cine quedé maravillada, Miyazaki comvierte en oro todo lo que toca y esta película no iba a ser menos, si ya El viaje de Chihiro me gustó El Castillo Ambulante me fascino pero no ha sido hasta hoy que he quedado enamorada de nuevo. Diana Wynne Jones ha conseguido tenerme horas y horas leyendo, enganchada como el día q me senté en la butaca del cine y ya con la primera escena supe q me iba a gustar.

Había oido que el libro no se parecía a la película, un amigo de mi novio estaba enfadado por la película, demasiado ñoña creo q dijo y yo pensé, algún día me leeré el libro y descubriré porqué ha dicho eso. Pues bien, gracias a la nueva edición de Berenice he podido hacerlo y he descubierto porqué lo dijo y ahora no sé si darle la razón o no pero sé que el libro es mil veces mejor que la película!! Todo se entiende mejor, todo encaja, es... no sé, ¿perfecto?

Si podéis, haceros con él porque no os arrepentiréis, al menos yo no lo he hecho *_* Eso sí, el q espere ver la pelicula tal cual no la encontrará...

P.D: Sí, mis propositos de año nuevo no avanzan mucho pero mi "febrero infernal" es enero, mi facultad tiene la extraña mania de adelantar las entregas a enero y claro, así estoy. Que no doy a basto -_- Pero esto tenía q contarlo!! xD
P.P.D: Volveré pronto, espero ^^U

20.8.07

[offtopic]Los peores personajes...

... del mundo del manga/anime[/offtopic]

Hace unos días Itachi me envió este curioso meme.


Las instrucciones son las siguientes:

  1. Piensa entre 3 y 5 personajes del mundo manga/anime que te caigan mal, odies o pienses que el mundo sería mejor sin ellos.
  2. Escribe sus nombres y las razones por los cuales quieres incluirlos en la lista.
  3. Nombra a tres (o más) lectores de tu blog para que hagan este meme


Honey
Mitsukuni Haninozuka (Ouran Host Club)

Es pequeño y de aspecto adorable sí, pero es más falso que un duro de madera! Mucha carita de niño bueno y mucho conejito pero es todo lo contrario! Tiene un lado oscuro salvaje y destructivo, y trata al bueno de Mori como su perro faldero, lo peor es que Mori le adora T_T No le soporto!! >___<



Miaka
Miaka Yuki (Fushigi Yugi)

Pero en realidad es aplicable a cualquier prota de Yuu Watase (quitando a Alice). Es pava, tonta, glotona e insensible, sólo piensa en ella por mucho que diga que lo hace todo por los demás. Pone en peligro a todo el mundo porque tiene hambre, porque echa de menos a su Tamahome o yo que sé! Encima de lerda suertuda, porque todos los tios buenos le van detrás, hay que fastidiarse!!



Aine
Aine Yukimura (Kaikan Phrase)

Lo mismo, es aplicable a cualquier prota de Mayu Shinjo. Que estás, a parte de ser lerdas, bobas e inutiles se dejan violar a la primera de cambio y encima pasan del chico guapo que les quiere y protege aún a riesgo de su vida. Qué más se puede pedir?? Q asco de tías!


Yukino
Yukino Azusagawa (Yakitate Japan)

Es la típica mala que es mala de verdad. Cruel, despiadada, malvada, rastrera... vamos, todo lo malo que se os ocurra. Sólo piensa en ella, en ganar y en pisotear todo lo que se cruce en su camino, sobre todo a su pobre hermana pequeña -_- Mala!! >_<


Yukino
Sasuke Uchiha (Naruto)

Por sus aires de superioridad y su incapacidad de valerse por si mismo. Eso de ir llorando a Orochimaru para que le haga más fuerte es rastrero y encima va de chulito y de guay y no vale nada!!!! Y junto con Sasuke nomino a la lerda de Sakura por beberle los vientos y no hacer nada, es la mujer florero del vendido al enemigo >_<


Ahora mismo no soy capaz de pensar un quinto personaje ^^U Pero cumplo con mi tarea y se lo envio a: Trotty, Sidney, Eámanë y Enma.

Acabo de recordar a otro de mis personajes odiados masculinos xD Como son 5 y 5 y por hablar se lo envio a Gloom xD

20.3.07

Suzumiya Haruhi no Yuutsu

Mikuru, Haruhi y Yuki

La Melancolía de Haruhi Suzumiya


Me bajé el primer capítulo de esta serie hace meses (ya ni recuerdo cuantos xD) porque había oido buenas críticas y el dibujo era bueno (sí, q el dibujo sea bonito es razón suficiente para q me baje algo ^^U). Cuando por fin se descargó empecé a verla y a los 10 minutos (¿aguanté tanto?) lo paré. Eso sí, me la descargué entera...

logo de la brigada


Haruhi está obsesionada con los extraterrestres y cree firmemente en ellos. Nunca los ha visto pero su ilusión y su razón de vivir es poder hacerlo. Adora los sucesos paranormales y por eso funda un club, la Brigada S.O.S (con historia incluida), donde poder descubrirlos...


Hasta ahí parece un argumento de lo más normal pero después de ver el primer capítulo (sí, hace apenas unas semanas lo terminé xD) te das cuenta que de normal no tiene nada y menos al ver el orden que llevan. Me explico, si Kyon (el pobre desgraciado que se ve "obligado" a abrir el club con Haruhi) nos presenta el capítulo 4 Haruhi presenta el 7, y no, no es coña, realmente verás el capítulo 7 xD En fin, que necesitas verte los 14 capítulos si quieres saber como termina esta primera temporada :Þ


grupo musical


Ah! No os vayais a creer q no me ha gustado, me ha encantado!!!


Haruhi está como las cabras, pero molaaaa ^^ y todos y cada uno d los personajes extraños que la rodean se hacen querer ;) Mi personaje preferido (exceptuando a Haruhi, claro) es Yuki Nagato (la super-cerebrito), el de uno que yo me sé es Mikuru Asahina (la chica mona con mucha pechonalidad que se ve obligada a entrar en el club como muñequito d feria y reclamo para los deseosos d ver chicha) y el bueno (el pobre desgraciado) de Kyon y su amigo Itsuki Koizumi.


CD vol. 1 CD vol. 2


Como ya dije el dibujo es muy bueno, la animación es buena (quitando algún que otro efecto 3D raro) y la música es pegadiza, a mí me chifla el ending ("Sunny Sunny Fun") con baile incluido!

La melancolía de Haruhi Suzumiya cuenta con 9 novelas, con 2 adaptaciones en manga y dos temporadas de anime. También tiene CD Dramas pero eso ya es menos interesante xD


Lo dicho! Después de oir tantas y tantas críticas positivas no puedo evitar unirme a ellas. Es rara, sí, pero merecela pena ^^ Eso sí, gracias a Dios ningún capítulo será tan raro como el primero xD


Título: La melancolía de Haruhi Suzumiya
Título Original: Suzumiya Haruhi no Yuutsu
Basado en: Haruhi Suzumiya novel series de Nagaru Tanigawa
Capítulos: 14
Descarga:
BitTorrent


Capítulos:

Capítulo 01 --> 11
Capítulo 02 --> 01

Capítulo 03 --> 02
Capítulo 04 --> 07
Capítulo 05 --> 03
Capítulo 06 --> 09
Capítulo 07 --> 08
Capítulo 08 --> 10
Capítulo 09 --> 14
Capítulo 10 --> 04
Capítulo 11 --> 13
Capítulo 12 --> 12
Capítulo 13 --> 05
Capítulo 14 --> 06


P.D: Con esta entrada llego a las 50!! Gracias a todos por leerme ^^
P.P.D: Ahora un poco de publi para un blog curioso y rico-rico donde hay una receta para dorayakis que todo friki debe probar ;)

21.2.07

Akage no Anne

The Art of Anne
Ana, la de Tejas Verdes

Alguien me dijo, ¿por qué no haces una nueva sección de series antiguas? y yo pensé, una sección no pero ¿por qué no hablar de estas series también? Así que hoy le toca a una de mis series favoritas en todos sus aspectos posibles xD


Anne Shirley es huerfana, tiene una imaginación tremenda y encima es pelirroja! ¿Y qué tiene de especial que sea pelirroja? pues que ella lo odia (yno le gusta su pelo, ni sus pecas, ni su delgadez... vamos, que ella se siente mucho mejor imaginando que es morena, rellenita y de piel blanca, como su amiga del alma, Diana Barry.
La vida de Anne cambia cuando una pareja de hermanos (Marilla y Mathew Cuthbert) deciden adoptarla para que les ayude en la granja pero cual será la sorpresa de estos al ver que Anne es una niña y por si fuera poco, "poquita cosa" y cual será la reacción de ella cuando se entere de que no la quieren...

Dicho así suena a rollo, lo sé xD Pero a mí me enganchó desde el primer momento, tal vez porque siempre he tenido mucha imaginación y me han gustado las historias de amor y amistad :Þ

Anne crece...

Akage no Anne está basada en la novela Anne of Green Gables de Lucy Maud Montgomery y en sus secuelas donde vemos como Anne y sus amigos van creciendo y van viviendo nuevas aventuras (por llamarlas de alguna manera). Como buena "fan" de Anne me he leido las 8 novelas, he visto el anime y me he tragado las series y la película de acción real xD pero me faltan por leer dos libros (spin-offs), las adaptaciones en manga y ver las 2 primeras adaptaciones al cine, algún año lo haré :Þ


Megan Follows como Anne

No sé que puedo deciros para q la veais, leais y os hagais "fans" de Anne como yo porque todo lo que pueda escribir de ella será poco ^^U Creo q todas sus versiones merecen la pena pero si no queries perderos ningún detalles no dudeis en leerla primero.


Las novelas, la serie de animación y la de acción real están disponibles en castellano en cualquie tienda ^^

Después de ver el mensaje de Montse Akane me he dado cuenta que no he dicho una de las cosas más importantes! La animación corre a cargo de la Nippon Animation, creadores entre otras de Marco, La abeja Maya, El Perro de Flandes, Mujercitas, Las montañas de Ana... vamos, todas las series buenas que me tragaba de niña xD y como se puede observar está dirigida por Isao Takahata y con la colaboración de Hayao Miyazaki.



Título: Ana, la de Tejas Verdes
Título Original: Akage no Anne
Basada en: Anne of Green Gables, de L.M Montgomery
Libros: 8 + 2
Capítulos: 50 x 26'
Mangas: 3 + 2 por Yumiko Igarashi y 2 por Chieko Hara

19.2.07

Aishiteruze Baby

Kippei, Yuzuyu y Kokoro

Baby, my love


Aprovechando que Panini nos ha traido el manga yo voy a hablaros del anime, que no sé si verá la luz en español algún día xD

Kippei es bastante irresponsable y además un ligón de cuidado y parece que lo único q le importa son las mujeres y vivir la vida, pero su vida de estudiante despreocupado y con las feromonas revolucionadas se va a ver truncada por Yuzuyu, guapa, dulce, con unos preciosos ojos y con tan sólo 5 años! Sí, sí, Kippei pasará de tener citas a hacer de canguro de la pequeña Yuzuyu...

Hasta ahí parece un argumento sencillo y realmente lo es xD Este anime nos muestra la vida de Kippei y lo que le supone cuidar día y noche de una niña pequeña (que además es su prima) pero claro, no va a estar completamente solo, su familia (bastante peculiar por cierto) y su amiga Kokoro le van a a"ayudar" xD


Yuzuyu-chan Kippei-onichan

Empecé a ver el anime por lo típico, visitas blogs y foros y lees cosas buenas que te hacen querer más :Þ y una vez terminada me hizo querer aún más xD Me supo a poco la verdad -_- y terminé por odiar un poco bastante a Yuzuyu ^^U Mucha gente me dice, jo, con lo mona que es (totalmente cierto), además es pequeña (cierto también) y sufre mucho (vale, que su madre la abandone ayuda), es normal que actue así... pero yo no estoy de acuerdo, es pequeña sí pero en mi opinión está malcriada (y no malcriada como su amiga Marika, que encanto de niña xD), es demasiado egoista y acaparadora, yo sigo pensando q trata muy mal al pobre Kippei y a la buena d Kokoro ^^U


Kokoro, la amiga Sora, la hermana


Con esto no quiero desanimaros eh! xD Además ahora estoy siguiendo el manga porque la serie realmente merece la pena, todos y cada uno d los personajes están bien formados, tienen su personalidad marcada y eso hace que les cojas cariño (adoro a Kippei) y a pesar de mi "odio" hacia Yuzuyu os la recomiendo porque debo ser la única que no adora a la pobre niña xD


Título: Baby, my love
Título Original: Aishiteruze Baby
Basado en: Aishiteruze Baby de Youko Maki
Capítulos: 26
Desacragas: BitTorrent

1.11.06

REAL

los protas

REAL es otra historia de baloncesto pero la diferencia con Slam Dunk está en que estos chicos van en silla de ruedas (bueno, el del pelo a lo afro no).

Empecé a leerla porque era de Inoue y Slam Dunk me había encantado, aunque es cierto que al principio el dibujo me resultó "raro" (bueno sin duda pero diferente) sin embargo en REAL el dibujo es impresionante (Inoue 100%) y la historia es increible. Si con Slam Dunk t emocionas con REAL lloras, y no porque sea triste, que lo es, sino por lo bien tratada y llevada q está la vida d estos chicos.

tomo 01 tomo 02

Vamos, q este shonen es imprescindible en cualquier estantería :Þ


Título Original: Real
Título: Real
Autor: Takehiko Inoue
Año: 1999
Tomos: 4 hasta el momento
Editorial: IVREA

28.7.06

Guedo Senki

Las crónicas guerreras de Guedo Tales of Earthsea


La última película del Estudio Ghibli. Dirigida por Goro Miyazaki (hijo de Hayao Miyazaki) y basada en una serie de libros de los años 60 de Ursula K. Leguin.

Esta película que tiene pinta de ser estupenda se estrena mañana (29 de julio) en Japón. Quien estuviera por allí... Si véis el trailer estaréis de acuerdo conmigo en la calidad del dibujo y la maravillosa música que lo acompaña ^^


P.D: Gracias al blog de Kirai por la noticia.

18.7.06

Gakuen Heaven

Gakuen Heaven
Boy's Love Scramble

Para sorpresa de algunos esta vez tampoco hablaré de un shojo sino de un shonen ai que me ha llamado la atención por su dibujo (lo mismo que me ocurrió con KA.SI.MA.SI).

Itou Keita recibe una carta de admisión de un prestigioso instituto para chicos, la Academia Bell Liberty o BL. En esta academía cada chico posee una cualidad especial y nuestro proagonista se pregunta cual será la suya y por qué le habrán admitido ahí...
Por lo que he podido saber este anime está basado en un juego para PlayStation2, tiene manga, novela y un CD Drama.

protagonistas


Título: Gakuen Heaven
Título Original: Gakuen Heaven Boy's Love Hyper!
Autor: Higuri Yuu (manga); TAMAMI (novela); SPRAY Visual Art (juego)
Tomos: 2
Capítulos: 13
Página Oficial: Gakuen Heaven

7.7.06

Eikoku koi monogatari Emma

Emma

Victorian Romance Emma

Es una historia de amor que comienza con un encuentro casual. El tiempo pasa, su amor crece y su relación se hace mas íntima. Sin embargo, la cruda reallidad interfiere en su amor - las clases sociales. Esta es la historia de amor entre una criada y un noble en el Londres de finales del siglo XIX. Emma es una chica humilde que raras veces expresa sus sentimientos. Pero sonríe cuando ve a William. Parece pero es honesto y no esconde nada a nadie. Ella lleva una vida modesta mientras William vive en una magnifica sociedad. Aunque saben que no les está permitido enamorarse, no pueden hacer nada para no sentirse atraidos. Las apariciónes de Hakim, que pertenece a una familia Real India, y de Eleonor, la tercera hija de un vizconde añaden un toque extra a la historia de amor. Durante el tiempo de revolución que enfrenta a las clases social, ¿qué sucederá con William y Emma?

William y Emma

¿Qué puedo decir de esta serie? Es una serie corta, debido al alto coste de la producción tuvieron que acortarla, que se ve con mucha facilidad, por la sencillez y la realidad de la historia, la ambientación, la música y sobre todo, el dibujo. Una serie que me enamoró y me emocionó cuando la vi y decido hablaros de ella porque hoy mismo me he enterado a través de la Yukiko 2 de su futura publicación en España de la mano de Planeta ^_^

Tomo 01 Emma en el manga

Título: Victorian Romance Emma
Título Original: Eikoku koi monogatari Emma
Autora: Kaoru Mori
Capítulos: 12 (recoge los 2 primeros tomos)
Tomos: 7
Editorial: Planeta

24.6.06

. Ka . Si . Ma . Si .


girl meets girl

El pobre Hazumu-kun, nuestro protagonista masculino tímido y de buen corazón, sufre un pequeño accidente con una nave espacial que transforma su cuerpo en el de una mujer XD y su vida da un pequeño giro pero sus amigos le ayudarán...

La serie está bien, la animación es buena, el dibujo es bueno, la historia es "original" y graciosa, los personajes tienen su puntillo XD y no es el típico triángulo amoroso chica-chico-chica, esta vez es chica-chica-chica, aunque también podría ser chico-chico XD
Es una comedia curiosa con pocos toques shojo ai (relación chica-chica) pero muy suaves e inocentes ;)

Son 13 capítulos de nada (12 más el especial) y merece la pena :Þ

título: Ka si ma si ~girl meets girl~
capítulos: 13
género: comedia romántica, instituto, shojo ai
año: 2006
estudio: Hibari

P.D: Visitad la web oficial y aunque no entendáis japo mirad los dibujos de los protagonistas ^_^

Full Moon wo Sagashite


Mitsuki es un niña que está muy enferma de la garganta y apenas le quedan unos años de vida. De pronto un día encuentra en su habitación a dos shinigamis y para sorpresa de ellos, ella puede verles y decide pedirles ayuda para poder aprovechar ese tiempo que le queda para triunfar en el mundo de la canción y poder llegar al corazón de Eichi, su amigo de la infancia. Takuto (el shinigami gato) accede a su deseo, bajo la mala cara de Meroko (la shinigami conejo) y la transforma en una Mitsuki de 16 años.

Hace poco han subido los primeros capítulos pertenecientes a la segunda temporada y no paro de ver al típico personaje malo (vale, es un shojo y nunca será un super villano), la típica adolescente envidiosa, arpía y egoista que si tiene que mentir, engañar o fingir lo hará sólo para j*d*r al personal que la rodea... no soporto a este tipo de personas >_<>Madoka, la rival de Full Moon en el mundo de la canción.

Muchos son los personajes que rodearán y ayudarán a Mitsuki en su carrera y como ya dije también habrá malas personas (cierto es que es el típico shojo que te pone de los nervios porque la niña es medio tonta y siempre sale bien parada ayudada por su dulzura y sus buenos sentimientos). Ahora acaban de salir nuevos personajes que no pintan bien pero quien sabe...

La autora de este manga es Arina Tanemura (Kamikaze Kaito Jeanne y Time Stranger Kyoko entre otros) y supuestamente debería llegar a España pronto (ejem). En anime podéis ver hasta el capítulo 29.

P.D: En la imagen tenéis a la Mitsuki jovencita y a los shinigamis.

Título: Full Moon wo Sagashite
Autora: Arina Tanemura
Tomos: 7 tomos
Episodios: 26 la primera temporada

Petopeto-San


Petoko
, como la llaman sus amigos, es transferida a una escuela de un pequeño pueblo, allí conviven humanos y mosntruos y Petoko es uno de ellos. Su "poder" es el de quedarse pegada a las cosas... Cuando es tocada o toca a alguien durante un periodo de tiempo este alguien se queda pegada a ella hasta que ha dormido lo suficiente para q pueda despegarse XD Además hace un ruidito adorable cuando camina para avisar porque si está débil empieze a perder opacidad ^^U Cosa de genes...



La serie es realmente compleja de explicar, hay demasiados tipos de monstruos en la misma clase, pero es muy divertida, además Petoko es una monada =^___^=
El dibujo está bien y la animación de momento es buena. Creo que son 13 capis nada más pero d esto no os fies mucho ^^U Yo os la recomiendo :Þ Para más info
la web oficial

En la primera imagen podéis ver a Petoko en su versión anime y en versión 3D (kawaii) y aquí veis las dos super figuritas que me he comprado ^^ Deciros q el bichito azul que está a sus pies es la hermana menor de la chica de la diadema, tiene una frente tan ancha porque aparecen kanjis en ella cada vez que quiere hablar, su poder también incluye ser camaleónica XD. La otra es muy bruta ^^

P.D: En la segunda imagen sale Petoko con su alocada madre.