Mostrando entradas con la etiqueta memorables. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta memorables. Mostrar todas las entradas

21.2.16

Ediciones especiales



Aprovechando las entradas de sagas y personajes memorables, y habiendo visto algún que otro vídeo enseñando distintas ediciones de un mismo libro, aprovecho para hacer lo propio con las únicas ediciones "especiales" que tengo.


Como no podía ser de otra manera mi primera adquisición fue Ana la de Tejas Verdes, y fue en coreano. 빨간머리 앤 o Ana la del pelo rojo.




Una edición que me conquistó nada más verla, por su tamaño y por las preciosas ilustraciones que tiene.





Y como la colección me pareció preciosa aproveché para llevarme otro clásico que me encanta y con el que también estuve un poco obsesionada hace unos años...




Y ese es Papá piernas largas키다리 아저씨 o El señor de las piernas largas.





Quitando estas dos ediciones coreanas el único libro que tengo repetido es Harry Potter y las Reliquias de la muerte, ya que compré la versión en inglés, Harry Potter and the Deathly Hallows, el día que se puso a la venta.




¿Por qué? Todavía me lo estoy preguntando. Empecé a leerlo toda feliz pero en la página 33 me di por vencida. Demasiadas palabras extrañas para mi escaso conocimiento del inglés en aquellos años.




Ahora me ataría las manos antes de subrayar y escribir en los libros...


14.2.16

Parejas memorables



Después de las sagas y los personajes memorables, y aprovechando que es 14 de febrero, no podían faltar mis parejas memorables ♥


La primera, como no podía ser de otra manera, es la pareja protagonista que no para de pelearse en esa serie que tanto me gusta y tan buenos ratos me ha dado en todas y cada una de sus versiones. Ellos son Gilbert Blythe Anne Shirley.



A la segunda pareja ya les dediqué una entrada en el 2010 explicando porqué me gustaba tanto. Y creo que no les hace falta más presentación, ellos son Edward Cullen y Bella Swan.



La tercera y última no es "literaria" pero como son adorables y también salen del papel he decidido darles la medalla de bronce. Un fuerte aplauso para Usagi Tsukino y Mamoru Chiba, o Bunny y Armando.




Hay otra pareja que me encanta y no podía incluir en esta lista pero tenía que dejar constancia, hablo de Harry Potter y Hermione Granger.



Y por más que he pensado no he sido capaz de sacar más parejas literarias que me hayan conquistado...

31.1.16

Personajes memorables



Y si hace una semana hablaba de sagas memorables, aquellas que me habían marcado de alguna manera u otra, hoy toca hablar de esos personajes literarios a los que les tengo un cariño especial ♥ Una chica con una imaginación prodigiosa y un hombre con una mente brillante.




Anne Shirley, con e, me encantó desde el primer momento en el que abrió la boca:

—Supongo que usted es Matthew Cuthbert, de «Tejas Verdes» —dijo con voz dulce y extrañamente clara—. Me alegro de verle. Estaba empezando a temer que no viniera por mí y me estaba imaginando todas las cosas que podrían haber ocurrido para impedírselo. Había decidido que si usted no venía a buscarme esta noche, iría por el camino hasta aquel cerezo silvestre y me subiría a él para pasar la noche. No tendría ni pizca de miedo y sería hermoso dormir en un cerezo silvestre lleno de capullos blancos a la luz de la luna, ¿no le parece? Uno podría imaginarse que pasea por salones de mármol, ¿no es cierto? Y estaba segura que si no lo hacía esta noche, usted vendría por mí por la mañana.

No me diréis que su primer diálogo no impresiona. Ana es uno de esos personajes que no se calla ni debajo del agua y que además tiene una imaginación desorbitada. Y es por eso que me encanta, porque es prácticamente todo lo contrario a mí. Es soñadora, romántica, alegre, abierta y muy expresiva, además de muy cabezota (en eso sí nos parecemos). Y es tan exagerada para todo lo que hace que no puedes creer lo que estás viendo/leyendo, lo peor es que lo hace todo de corazón y además convencida de tener razón y/o estar haciéndolo bien. Like me xD

También decir que de todas las versiones que he visto hasta el momento la que más me gusta es la interpretada por Megan Follows, tanto de niña como de adulta.




Otro personaje por el que siento una atracción fuera de lo normal es el creado por Arthur Conan Doyle, el célebre detective Sherlock Holmes. No sé si es por esa mente tan brillante y desarrollada que tiene o por lo asocial y lo loco que estaba. El detalle de su arraigada afición al opio es otra cosa.

Y lo más curioso es que esta atracción es sobre todo por el personaje interpretado por Basil Rathbone. Aunque ahora Benedict Cumberbatch está haciendo mucha pupa. Y mira que me encanta Robert Downey, Jr. pero no le veo como Holmes, lo mismo que a Jonny Lee Miller, atractivos a su modo pero no pueden bajar a Rathbone del pedestal en el que le tengo puesto. ¡Si hasta Disney le hizo una película! Y yo creo que es por esa nariz que tiene. La interpretación de Ian McKellen del anciano Mr. Holmes no me disgusta, aunque no puedo decir lo mismo de su versión en papel, el personaje creado por Mitch Cullin me parece abominable.


Además soy de esas personas que cuando va a Londres por primera vez incluye Baker Street 221-B como visita obligatoria y visita el Museo de Sherlock Holmes.

Y también iría a Avonlea Village si pisase Canadá algún día...

24.1.16

Sagas memorables



Viendo vídeos de booktubers respondiendo a la pregunta de ¿Cuál es tu libro favorito? o ¿Con que libro empezó tu afición por la lectura? me he dado cuenta que mis libros favoritos, o aquellos que han marcado un antes y un después en mi vida, han sido siempre sagas, y curiosamente dos de ellas comparten protagonistas, los vampiros.


Si tengo que pensar en un libro favorito no sabría que contestar, hace algunos años habría dicho sin dudarlo El cuaderno de Noah, y hasta llegué a considerar a Nicholas Sparks como mi autor favorito durante muchos años ya que devoraba y esperaba con ansias sus libros. No sé si fue por exceso de traumas o muertes en sus historias pero acabé cansándome de ese género, y de él. Sorry Nicholas.

Pero si hablamos de sagas la cosa cambia, porque si pienso en libros que me han gustado mucho, o con los que he llegado a estar obsesionada, siempre han sido libros que contaban historias largas, donde sus protagonistas crecían, maduraban y hasta envejecían, o algo así.




Remontándome a mi más tierna infancia me encuentro con El pequeño vampiro, de Angela Sommer-Bodenburg. ¡Cómo disfrutaba leyendo las aventuras de Anton y Rüdiger! Y daba igual que fuera en clase, en casa o en plena calle, cualquier momento era bueno. Para los que no la conozcáis os diré que a día de hoy cuenta con 20 libros, de los cuales yo habré leído unos 15 porque los que publicó más allá de los años 90 ya no los leí. Y como no, también vi la adaptación a la pequeña pantalla en formato serie, la película es probable que también la viese pero no pondría la mano en el fuego para asegurarlo. La nueva versión del 2000 no la he visto.




La siguiente saga con la que me volví loca fue Ana la de Tejas Verdes, de L.M. Montgomery. Durante muchos años Anne fue mi avatar en muchos foros. No recuerdo en que momento llegó a mi vida pero la imaginación de Ana y la perseverancia de Gilbert me conquistaron, muy mucho. Tanto que me vi el anime, la serie de televisión, la película y hasta compré una edición ilustrada en coreano. Y sufrí mucho cuando me enteré que Jonathan Crombie, el actor encargado de dar vida a Gilbert, había fallecido T_T




Pasaron los años y Crepúsculo llegó a mi vida, y la cambió completamente, hasta el punto de llegar a cometer mis primeras locuras. Locuras que guardo en la memoria con mucho cariño, personal y profesionalmente hablando, porque pude conocer a gente estupenda y asistir a los eventos con Kristen Stewart, Robert Pattinson y Taylor Lautner. Aunque tengo una espinita clavada, y esa es no haber podido conocer a Stephenie Meyer


Después de esto otra nueva obsesión se instaló en mi vida y volvió a ponerlo todo patas arriba pero esa ya es otra historia...