Mostrando entradas con la etiqueta Lumen. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lumen. Mostrar todas las entradas

9.2.16

[book] El sabor de tus heridas

de Victoria Álvarez


Hoy toca decir adiós a la trilogía de Dreaming Spires.

A pesar de estar contenta con el total, entiéndase por total el planteamiento, el nudo y el desenlace, son varios los puntos que no me han permitido darle las 5 estrellas y hasta plantearme si debería haberle dado 3.


Después de su regreso a Oxford todo han sido malas noticias para los reporteros del Dreaming Spires, especialmente para Lionel, quien ha sido despedido y se ha dado a la bebida, y para Oliver, a quien después de haber perdido al amor de su vida le han arrebatado a la niña de sus ojos.


En cuanto Oliver se entera que han secuestrado a su hija decide poner rumbo a Londres en busca del sabio consejo de Alexander, quien se encuentra pasando las navidades con su buen amigo August. Pero en la estación se encuentra con su viejo amigo Lionel, al que no ve desde hace algún tiempo, y a una irreconocible Señorita Stirling tratando de coger ese mismo tren a Londres por motivos muy diferentes, pero muy iguales en el fondo. Y es que tal y como dije en las anteriores reseñas todo en esta saga sucede por algo, cada personaje, cada objeto, cada acción está ahí por una razón. Y en El sabor de tus heridas por fin todas las piezas van encajando.

Aunque no me gusta saber que va a pasar en los libros, no al menos cuando son continuaciones de una saga que me gusta, ya sabía que esta nueva aventura no comenzaba con una carta misteriosa ni con una intención "profesional", esta vez iba a ser por algo personal, para todos y cada uno de ellos. Y creo que ese ha sido el primero de los motivos de mi "descontento". No el hecho de saberlo de antemano sino que todas las acciones han sido fruto del corazón. Para bien, o para mal. La alegría y la fantasía que tanto me gustaban de Oliver brillan por su ausencia, aunque  también es normal teniendo en cuenta que han secuestrado a su hija pero ya desde Contra la fuerza del viento vemos como su enamoramiento le "atonta". Ahora además es un alma atormentada, y no sólo por los secretos que hay tras el rapto de Chloë, sino por la continua obsesión que tiene con que está obligando a sus amigos a acompañarle en tan cruel y peligrosa aventura. ¡Stop! Van porque quieren, porque les importas y porque tienen sus propios motivos. ¡Punto!

Otro detalle que me ha "dolido" un poquito es que en medio de tanta tensión, asesinatos, mentiras, etc. el sexo parece ser necesario. A ver, que no me molesta que haya escenas subidas de tono o momentos románticos, pero hay momentos y momentos, y creo que uno en concreto sobra -_- En mi opinión, claro. El resto de encuentros, escarceos, besos robados, o no, no me molestan en absoluto. Bueno, uno iba a molestarme muy mucho e iba a enfadarme con un personaje más de lo que ya estaba pero supo arreglar la situación, o no. En El sabor de tus heridas todo, TODO, es demasiado complicado.

Lo que me lleva al tercer punto, la fantasía. Sé que el tema paranormal es el hilo conductor de la saga. Empezó con una banshee en Irlanda en Tu nombre después de lluvia, luego subimos de nivel y sufrimos con el vudú en Nueva Orleans, pero es que ahora nos enfrentamos a la reencarnación, y eso ya son palabras mayores. Tanto que a veces me parecía surrealista porque iba más allá de lo que mi mente podía tolerar, y me daba muy mal rollito todo sea dicho, parecía un Expediente X. Y aunque me encanta como está todo conectado/hilado el final se me queda algo flojo. ¿Por qué? Porque a pesar de aceptarlo y llorar como una enana me resultó demasiado "rápido y sencillo". Y por qué no decirlo, injusto.

Y para terminar quería hablar del epílogo. Esa parte que no sé si me gusta o no. Esa parte que parece estropearme más de un libro últimamente. Esa última parte de la obra que nos cuenta que pasa cuando todo parece haber terminado. SPOILER Esa parte que es tan feliz que duele. Duele porque vemos que sólo hay un futuro "feliz" para ellos. Y duele porque ella lo merece. FIN SPOILER.

Y como todo tiene una parte buena aparece por ahí cierto personajillo que espero poder volver a ver en algún momento...


★ ★ ★ ★ ☆


Título: El sabor de tus heridas
Saga: Dreaming Spires 3 (de 3)
Autor: Victoria Álvarez
Año de publicación: 2016
EditorialLumen
Páginas: 407
Precio: 19,90€


☆ ☆ ☆ ☆ ☆ Abandonado
★ ☆ ☆ ☆ ☆ Malo no, malísimo
★ ★ ☆ ☆ ☆ Se deja leer
★ ★ ★ ☆ ☆ No ha estado mal
★ ★ ★ ★ ☆ Me ha gustado
★ ★ ★ ★ ★ Me ha encantado

5.2.16

IMM 15

Book Haul 6


No pensaba comprar ningún libro en enero pero una salamantina llamada Victoria Álvarez me ha trastocado los planes.


Aprovechando que la editorial Lumen me envió El sabor de tus heridas (3ª y última parte de la saga Dreaming Spires). ¡Mil gracias!



Yo compré Contra la fuerza del viento (la 2ª parte).



Y conseguí que mi tío me regalese Tu nombre después de la lluvia (1ª parte de la trilogía).




Empieza bien el año :)

2.2.16

[book] Contra la fuerza del viento

de Victoria Álvarez


De nuevo he esperado demasiado para dar mi opinión y ya he terminado la trilogía de Dreaming Spires (T_T) Lo que ha hecho que le tenga especial cariño a esta segunda entrega ♥


Han pasado dos años desde que Alexander, Oliver y Lionel volvieron de su aventura en Irlanda y la vida les sonríe, a ellos y a su periódico Dreaming Spires, nada podría enturbiar tanta felicidad. Hasta que otra misteriosa y amenazante carta aparece en sus vidas y la señorita Stirling regresa para llevarles a Nueva Orleans a averiguar que pasó con el Perséfone, un bergantín hundido en el río Mississippi más de cuarenta años atrás.


Alexander sigue siendo la cabeza pensante, el científico. Lionel, como siempre, el aventurero, el que  se deja llevar y actúa por impulsos. Y Oliver... el soñador, el escritor, y el que debido a su reciente paternidad tiene la cabeza en otra parte, comprensible pero de poca ayuda en una investigación de esa índole. Stirling sigue siendo tan misteriosa como antes pero poco a poco uno de ellos irá conociendo su pasado y descubriremos que no es tan fiero el león como lo pintan. Y aunque esta vez también contarán con la ayuda de Verónica, la sobrina rebelde de Alexander, serán muchos los personajes que irán apareciendo y desapareciendo en la vida de nuestros protagonistas. Y todos, absolutamente todos, tienen una razón de ser y/o estar, aunque a primera vista pueda parecer lo contrario. De nuevo, un gran acierto haber tenido todo tan planificado años antes.


Lo que más me ha gustado de esta segunda entrega es que esta vez la carta que recibe Alexander les lleva muy lejos a investigar otro fenómeno paranormal, pero esta vez no se trata de un espíritu de la naturaleza sino de muertos vivientes (esos que yo tanto odio y tanto respeto me dan). Y ya no están en un castillo en ruinas en algún lugar pintoresco de Europa, ahora están en un barco hundido en el Mississippi, en Nueva Orleans, en Luisiana, al sur de los Estados Unidos. Dos escenarios y dos fenómenos totalmente opuestos. Y aunque me atrae más la Europa del siglo XIX de un tiempo a esta parte, y por razones que aún no comprendo, siento debilidad por las historias ambientadas en Nueva Orleans, a lo mejor la culpa la tiene Tiana y el sapo y su Mardi Gras o mi reciente encuentro con Calpurnia

Y a pesar de sentir una atracción especial por las historias que tratan el tema de las plantaciones y la esclavitud, así como su abolición, en Estados Unidos, el tema del vudismo (o vudú) me pone un poco de los nervios, tanto que me tenía totalmente fascinada y aterrada a partes iguales página tras página. No sé si sufrí más leyendo todo lo que esta religión implica o ir enterándome de todos los problemas que les causa a nuestros queridos amigos.

Otro tema a destacar en esta segunda aventura es la aparición de barcos, porque no sólo se nos habla del Perséfone, también podemos montar en el RMS Oceanic, ese gran trasatlántico de la White Star Line que les lleva desde Liverpool hasta Nueva York. Un mastodonte inmenso de hierro y cristal que puedes recrear con toda facilidad en ta cabeza gracias a las precisas descripciones de la autora. Parece tan idílico y romántico que me plantearía subir a uno sino fuera por los trajes de gala y la suerte que corrió el Titanic.

Igual que con la primera parte el argumento me ha enganchado de principio a fin, los personajes me han conquistado, aunque Oliver antes molaba más (snif, snif),  pero esos pequeños detalles que "me molestaban" en la primera parte han desaparecido. Además el final es tan emocionante y revelador que no pude evitar darle las 5 estrellas nada más terminar.


P.D: Decir que desde que escuché en el encuentro con Victoria que en este segundo libro había una escena que le pidieron que quitara y ella dijo que no, que tenía que estar, me he pasado las páginas pensando ¿Será esta? Aunque gracias a un comentario que vino después por parte de uno de los asistentes lo reconocí nada más leerlo. Y sí, estoy de acuerdo, tenía que estar.


★ ★ ★ ★ 


Título: Tu nombre después de la lluvia
Saga: Dreaming Spires 2 (de 3)
Autor: Victoria Álvarez
Año de publicación: 2015
EditorialLumen
Páginas: 522
Precio: 20,90€


☆ ☆ ☆ ☆ ☆ Abandonado
★ ☆ ☆ ☆ ☆ Malo no, malísimo
★ ★ ☆ ☆ ☆ Se deja leer
★ ★ ★ ☆ ☆ No ha estado mal
★ ★ ★ ★ ☆ Me ha gustado
★ ★ ★ ★ ★ Me ha encantado

26.1.16

[book] Tu nombre después de la lluvia

de Victoria Álvarez


Sé que tenía que haber escrito esta opinión antes de haber terminado Contra la fuerza del viento (la segunda parte de la saga) para no sentirme "influenciada" pero el encuentro con Victoria Álvarez de hace unos días al que pude asistir para hablar de El sabor de tus heridas (la tercera y última parte), y lo interesante que era cada capítulo, me obligaban a seguir leyendo. Así que ha sido imposible. Pero eso tiene una parte buena, y es que esas pequeñas dudas o momentos de ¿y qué pasa con esto? ¿por qué menciona esto si luego se olvida? que me surgieron leyendo esta primera parte ya han sido resueltas, o casi, para algunas habrá que esperar un par de libros más.


El profesor Alexander Quills vuelve a Oxford tras dar unas conferencias en Londres. El licenciado Oliver Saunders trata de terminar unas traducciones de unos proverbios latinos en su pequeña habitación del College. Y el arqueólogo Lionel Lennox se ve obligado a volver a su pequeño apartamento con el rabo entre las piernas tras ser herido de gravedad en una excavación en Egipto. Los tres trabajan juntos en un pequeño periódico dedicado a los fenómenos paranormales y no pueden evitar emocionarse tras leer una misteriosa carta que recibe el profesor que les llevará a visitar un antiguo castillo medieval en Irlanda para ayudar a los habitantes del pueblo de Kilcurling que viven atemorizados por ser la próxima víctima de los gritos de su banshee


Admito que empecé a leer esta saga por la oportunidad que se me presentó de conocer a la autora, aunque había leído un par de críticas y no la ponían mal. Además en casa me miraron mal por comprar dos libros de golpe cuando el gordito de rojo me había dejado una buena remesa de ellos, pero no me arrepiento de haberlo hecho. Llevo una semana enganchada a ellos y ahora que me encuentro leyendo el último sufro al pensar en los posibles finales, y en que se va a terminar T_T ¿Para cuándo la mini serie protagonizada por Aidan Turner?


Tu nombre después de la lluvia es, por decirlo de alguna manera, un libro introductorio. Nos presenta a los tres protagonistas, nos habla un poco de sus pasados, del entorno familiar/laboral en el que se mueven y también nos va presentando a los personajes secundarios que tendrán tanta o más fuerza en la historia como la que puedan tener ellos mismos, como pueda ser Ailish, la damisela encerrada en su propio castillo, o la misteriosa señorita Stirling,  una beldad de piel morena y ojos grandes y almendrados... Personajes de los cuales he quedado prendada, a pesar de enterarme que Ailish es la más odiada por los seguidores de la saga, a mi me parece un personaje adorable. Algo que no puedo decir de Verónica, la sobrina de Alexander.

Por otro lado, y hablando de esos tres caballeros protagonistas, mis ojos siempre están más pendientes de Oliver, ese halo romántico de novelista gótico me puede ♥ Alexander me gusta por su sensatez y su saber estar pero Lionel... me cuesta, me cuesta mucho. Tan pronto me cae bien como siento ganas de abofetearle repetidas veces. 

Lo que me hace pensar en una de las cosas que más me llamó la atención en el encuentro con Victoria. Averiguar lo poco que tarda en escribir sus novelas (tres o cuatro meses) y la cantidad de años que le lleva planificarlas (dos o tres años). Y es que antes de escribir la primera ya sabía como iban a terminar todas y cada una de ellas, todos los diálogos estaban decididos y todas las subtramas perfectamente hiladas. Y eso se nota, hay tantos detalles y tantos personajes que aparecen y desaparecen en la historia que te das cuenta según vas leyendo que muchos son algo más que un mero nombre en un par de capítulos. Todo detalle cuenta.

Dejando a un lado a los personajes que te conquistan a cada página la historia no es para menos. No es que yo sea muy amante de los temas paranormales pero un poco de vez en cuando no hace daño. Además descubrí hace no mucho el término banshee al leer la novela de Iria y Selene, Sueños de Piedra, y me llamó bastante la atención como actuaba y trastornaba a la gente. No me extraña que el pueblo de Kilcurling estuviera aterrado. 

Otro detalle que me ha cautivado es el año en el que transcurre la historia, 1903. Y es que no podía evitar imaginarme esas calles y esos vestidos que tantas veces había visto en películas de la época, y sobre todo, en las de Sherlock Holmes. Da igual que estuvieran en Oxford, en Londres o en Dublín, no podía dejar de ver una película en blanco y negro en mi cabeza, o en un color más apagado y con toques tenebrosos...


Y creo que poco más puedo decir de esta primera parte de la saga que me ha tenido pegada a las páginas y sufriendo hasta el final, aunque dejándome también demasiadas dudas, y eso ha sido lo que ha hecho que le diera 4 estrellas en vez de 5, bueno, y tal vez que el profesor Quills usase tan poco sus máquinas maravillosas.



★ ★ ★ ★ ☆


Título: Tu nombre después de la lluvia
Saga: Dreaming Spires 1 (de 3)
Autor: Victoria Álvarez
Año de publicación: 2014
EditorialLumen
Páginas: 576
Precio: 19,90€


☆ ☆ ☆ ☆ ☆ Abandonado
★ ☆ ☆ ☆ ☆ Malo no, malísimo
★ ★ ☆ ☆ ☆ Se deja leer
★ ★ ★ ☆ ☆ No ha estado mal
★ ★ ★ ★ ☆ Me ha gustado
★ ★ ★ ★ ★ Me ha encantado